
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La medida de fuerza vencía este viernes, pero el sector decidió extenderla por unos días más. El Presidente ya avisó que no levantará el cierre "hasta que el tema no esté resuelto".
28 de mayo de 2021En el marco del conflicto tras la suspensión por 30 días de la suspensión de las exportaciones de carne, el campo extiende el cese de comercialización de hacienda -medida que vencía este viernes- hasta el próximo miércoles a la medianoche. En breve, la Mesa de Enlace lo oficializará a través de un comunicado.
"No queremos llegar al desabastecimiento, por eso es una breve prolongación de la protesta", dijo esta mañana Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina.
El conflicto se originó luego de que la semana pasada el Gobierno dispusiera el cierre de las exportaciones de carne por 30 días. Con esta medida, el oficialismo busca bajar los precios.
Ayer, en una entrevista, el presidente Alberto Fernández avisó que no va a levantar el cierre hasta que el tema no esté resuelto. “Vamos a levantar el cierre de exportaciones el día que tengamos resuelto el tema, hasta entonces no voy a hacerlo”, indicó.
"Si se exporta el 30% de lo que se produce tenemos un problema enorme con los precios internos, y entonces si no se exporta habrá más ofertas y los precios tenderán a bajar, de acuerdo a la lógica del mercado", agregó, justificando, así, la medida.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.