
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
A través del sitio Linkedin los usuarios podrán consultar cuáles son los empleos que ofrece la empresa multinacional, cuáles son los requisitos y en que lugar del país se solicitan
27 de mayo de 2021Trabajar para empresas teconológicas es el sueño de muchos, porque es una de las empresas a nivel mundial más importante, y a la vez, porque las condiciones y modalidades novedosas de trabajo atraen sobre todo a las nuevas generaciones. Pero, ¿cuáles son los puestos que ofrece en Argentina y cuáles son los requisitos?
Entre las empresas que ofrecen trabajo se encuentra Google, que fue fundada en 1998 en Menlo Park, California, Estados Unidos y es una compañía multinacional por excelencia especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
Entre sus productos, se encuentra el más conocido y usado por todo el mundo, la búsqueda en Internet Google: www.google.com
Sus fundadores Sergey Brin y Larry Page también se enfocaron, junto a sus desarrolladores, en servicios y plataformas muy utilizados diariamente, como por ejemplo: Gmail, Google Maps, Google Earth, YouTube, Google Libros, Google Noticias, navegador web Google Chrome, red social Google+, Blogger, Traductor de Google, Drive, Google Play, Picassa, Google Cloud, Panoramio, AdWords, Adsence, Google Académico, Analytics, Android, Nexus, Google Glass, entre otros productos.
Son algunos de los más de 4.300 puestos de trabajo que ofrecen Google y las empresas que mencionan a Google en sus búsquedas. Para conocer todos los empleos y sus requisitos los interesados deberán ingresar a Linkedin, creando previamente un usuario y cargando su Curriculum Vitae.
Sufrió un ACV y pasó varios días en terapia intensiva. Oscar Palavecino fue a visitarlo. La noticia fue confirmada por la propia familia.
La economista Florencia Iragui, subrayó hoy que el aumento en carnes y lácteos explica el 75% de la suba de la inflación en alimentos de abril que sería en torno al 3,4%.
En el marco del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food firmaron un convenio para crear el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. Esta iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar sus derechos.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un mismo producto puede variar significativamente de precio en distintos comercios, incluso dentro del mismo barrio, lo que refleja la dispersión de precios que hay actualmente en el mercado, de acuerdo con un relevamiento privado.