
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
En el marco del desarrollo de la Guerra de Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, desatado en 1982, en el cual se disputó la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur, iniciada el 2 de abril, el 25 de mayo fue un día negro para las fuerzas británicas, debido a que la aviación argentina logró destruir tres buques de guerra y un portacontenedores británicos.
Las fuerzas argentinas contaron con 2 aviones Super Etendard (SUE) de la 2da Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque de la Armada (foto principal), que atacaron con misiles antibuques AM-39 “Exocet”, al principal buque logístico de la flota británica, el enorme portacontenedores SS “Atlantic Conveyor” (oficiaba como portaaviones auxiliar desde cuya cubierta operaban aeronaves Sea y FRS-1 “Harrier”). Su impacto, desató un devastador incendio que determinó su hundimiento. Ello, determinó la pérdida de valiosos efectos, entre los que se contaban 11 helicópteros de gran porte CH-47 “Chinook” y Westland Wessex. Entre su tripulación se registraron 12 muertos y numerosos heridos.
Además, se utilizó un Cazabombarderos A-4C “Skyhawk” del Grupo 5 de Caza de la Fuerza Aérea, que logró impactar y hundir con bombas, al Destructor antiaéreo de misiles guiados Tipo-42 (D118) HMS “Coventry” (era gemelo del Destructor HMS “Sheffield” hundido a raíz del ataque de la Aviación Naval del 04-05-1982). 39 miembros de su tripulación perecieron y 31 resultaron heridos. Asimismo distintos ataques ejecutadas por la Fuerza Aérea Argentina, pusieron fuera de combate a la Fragata (F88) “Broadsword” y el Buque Logístico de Desembarco (L3029) RFA “Sir Lancelot”, causando serias averías a las Fragatas (F101) HMS “Yarmouth” y (F174) “Alacrity”.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.