REC-Rafaela-edit

Fernández visitó Rosario y se anunciaron obras para Santa Fe

En el encuentro encabezado por el presidente Fernández, el titular de la cartera de Transporte, Mario Meoni anunció obras por más de 900 millones de pesos para la Provincia.

24 de abril de 2021RedacciónRedacción
Fernández visitó Rosario y se anunciaron obras para Santa Fe

Durante la tercera edición del programa Capitales Alternas que se realizó ayer en Rosario, el Ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció obras que potenciarán la conectividad en la Provincia con impacto en el resto del país, consolidando un sistema de transporte público más eficiente dentro del Plan de Modernización del Transporte.
Durante el acto principal, el presidente Alberto Fernández manifestó que "para nosotros resolver la vida de los argentinos es darle igualdad de oportunidades a todos", y aseguró que el objetivo del Estado Nacional es "poner nuestra atención y llevar nuestras políticas para que las posibilidades de desarrollo de todos ocurran en cualquier lugar de la Argentina".
En ese contexto, el ministro Meoni avanzó en la firma de obras para Rosario junto al intendente Javkin para la renovación integral de la terminal de ómnibus y además firmó un convenio específico para el sistema público de bicicletas y red de vías seguras para ciclistas en Rosario. Por otro lado, firmó un convenio marco por obras en el Puerto de Santa Fe y en el Puerto Reconquista, y un convenio marco de colaboración para la prestación de servicio ferroviario de pasajeros entre las ciudades de Santa Fe y Laguna Paiva.
La inversión reviste un total de $ 918.639.458 de pesos, de los cuales $ 468.639.458 son destinados para las obras en Rosario, y $ 450.000.000 para el resto de la Provincia.
Participaron también el gobernador Omar Perotti, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Agustín Rossi; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Emilio Jatón, intendente de Santa Fe; entre otros.

Detalle de las obras en Santa Fe

Enmarcado en el Plan de Modernización de Transporte, se anunció para la provincia de Santa Fe seis obras que potenciarán un sistema con mayor conectividad y una red de transporte más eficiente, con mayor comodidad para viajar, reducción de tiempos y un entorno de espera más seguro y moderno.
Las obras en el Puerto de Santa Fe tendrán una inversión de $100.000.000 para la reparación y adquisición de equipamiento, que incrementen la capacidad operativa del sitio elevador de granos, recuperando así las capacidades y productividades de las terminales portuarias. Mientras que en el Puerto de Reconquista también se invertirán $100.000.000 para reactivar las terminales pertenecientes al Puerto, en particular las especializadas en cargas a granel y pasajeros para fomento del turismo regional.
En tanto que el convenio marco de colaboración para la prestación de servicio ferroviario de pasajeros entre Ciudad de Santa Fe y Laguna Paiva, tendrá una inversión total de $ 400.000.000, de los cuales $ 250.000.000 son aportados por el Ministerio de Transporte de la Nación. Este proyecto necesario es importante para la provincia de Santa Fe, ya que hoy no cuenta con servicios de transporte ferroviario de pasajeros. En ese sentido, el Ministerio de Transporte de la Nación junto a la Provincia avanzarán en un proyecto para reestablecer un servicio que una a la ciudad de Santa Fe y Laguna Paiva, conectando las siguientes localidades: Laguna Paiva, Constituyente, Arroyo Aguiar, Monte Vera, Ángel Gallardo y Santa Fe. Para tal fin, el Convenio va a institucionalizar una mesa trabajo conformada por el Ministerio de Transporte y sus empresas ferroviarias junto a la Unidad Especial de Gestión Ferroviaria de la Provincia.
Además, se firmó un convenio específico para la renovación integral de la Terminal de Ómnibus de Rosario, con una inversión de $ 199.944.458, para potenciar a la terminal no sólo como nodo de transporte, sino también como atractor y centro de servicios. Las obras abarcan las "Áreas de Acceso y Trasbordo", en particular de las calles Cafferata, Santa Fe y Córdoba, proveyendo una solución integral de todos los modos de transporte a partir de su articulación y priorizando al transporte público de pasajeros y al peatón.
También en Rosario habrá una inversión de $ 90.000.000 para el Sistema Público de Bicicletas, que permitirá sumar 30 estaciones automáticas nuevas que incluyen material rodante, llegando el sistema a un total de 102 estaciones y 150 bicicletas. En el mismo sentido, se enmarca la firma de convenio específico para la Red de Vías Seguras para Ciclistas que tendrá una extensión de 13.15 km a lo largo de la ciudad, con una inversión de $ 178.695.000.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.