
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Se trata del centro pediátrico más grande del AMBA y una referencia de salud para niños en todo el país.
23 de abril de 2021Las salas destinadas a pacientes con coronavirus del Hospital Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires tienen una ocupación del 100 por ciento, con 39 niños internados, tres de ellos en terapia intensiva, un número “mayor al del año pasado”, según aseguró la directora de Epidemiología del centro de salud infantil, referencia de salud para infantes de todo el país.
“Tenemos 39 niños internados, tres en la unidad de cuidados intensivos”, dijo la jefa de Epidemiología, Rosa Bologna, durante una conferencia de prensa en la puerta del Hospital.
Distintos especialistas vienen dando cuenta de cómo la segunda ola de coronavirus está afectando a niños y adolescentes y advierten sobre la ocupación de camas en los hospitales porteños.
Bologna sostuvo que “las salas Covid están al 100 por ciento” y detalló que “tres pacientes están en cuidados intensivos, eso es mayor del número que teníamos habitualmente el año pasado” ya que representan el 80 por ciento de las camas destinadas a pacientes con Covid.
La especialista agregó que incluso hay “lactantes pequeños que están con la infección” y que el hospital lleva atendidos unos mil niños con coronavirus desde que comenzó la pandemia, de los cuales el 47 por ciento tiene una enfermedad de base, un porcentaje que hoy se eleva al 80 por ciento en los casos de los pacientes internados.
Bologna aseguró que en el Garrahan “la mayoría de los pacientes están con cuadros de moderada gravedad, el 80 por ciento de los pacientes tiene un enfermedad de base y hay un 20 por ciento que no, que son niños sin antecedentes son niños sanos”.
Allí se refirió al lugar donde se producen los contagios y señaló que los pacientes de entre 10 y 19 años, se suele producir en “en reuniones sociales, en la escuela, son los que mas circulan”. En cambio, agregó, está “el grupo de 6 a 9 años en el que la escuela sí podría ser el lugar de transmisión”, aunque aclaró que “no está específicamente documentado”.
Bologna aseguró que en el Garrahan “la mayoría de los pacientes están con cuadros de moderada gravedad” y precisó que las “salas que están destinadas a Covid son casi como terapias intermedias”. Allí, la ocupación alcanza al 80 por ciento.
Sobre la procedencia de los pacientes, agregó que “hay un porcentaje más alto de la Ciudad de Buenos Aires que habitualmente”.
Por último, Bologna recomendó que “a partir de los dos años se puede utilizar el barbijo, así que nosotros los estimulamos, los niños aprenden rápido y son un motor de cambio para las familias”.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.