REC-Rafaela-edit

Se presentó un nuevo proyecto de ley respecto a biocombustibles

Este Jueves se llevó adelante la presentación del nuevo proyecto de Ley para el sector productor de biocombustibles.  En mayo próximo vence la Ley que actualmente rige al sector. 

22 de abril de 2021RedacciónRedacción
biocombustible
imagen ilustrativa

A continuación se deja el proyecto de ley, junto con algunas apreciaciones del sector de productores. 

PROYECTO LEY.pdf


Puntos a favor de la nueva ley. 

-Otorga Seguridad Jurídica (2030 + 5 años de prórroga por el PE)
-Cuida a las empresas de escalas pequeñas y potencia la capacidad instalada que brindó la ley 26093 y 26.344.
-Construye herramientas objetivas para elevar el corte o bajar con parámetros precisos establecidos en la ley, cuidando el empleo,  la industria y la macroeconomía. 
-Corte de Bioetanol 12% (6% azúcar - 6% maíz) 
-Corte de Biodiesel 5%.
-Se contemplan las economías regionales para la formación del precio para el corte.
-Se crea una Comisión Especial con la presencia de las provincias productoras de Biocombustibles 
-Propone un régimen de sustitución de importaciones de combustibles fósiles de acuerdo a la necesidad del mercado. 
-Se actualizan las sanciones e infracciones.
-También dispone que el biodiesel y el bioetanol no estarán gravados por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y por el Impuesto al Dióxido de Carbono (ICO2. En el caso de la mezcla, el gravamen recaerá sólo sobre el componente fósil.
-Es una muy buena ley, consensuada con el sector productivo, y los legisladores de distintos espacios políticos construyendo una nueva etapa que tomó lo mejor de la ley 26093 para establecerla como política pública
- Es un proyecto integral,  para dar respuesta al sector y acompañar un modelo de desarrollo nacional.

Lo más visto
camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.