
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
El Gobierno alista un nuevo acuerdo de precios fijos, en este caso para el segmento de la electrónica fabricada en Tierra del Fuego. Se mantendrán los valores también para aires acondicionados y microondas, entre abril y septiembre o entre mayo y octubre
22 de abril de 2021El Gobierno buscará anunciar esta semana un acuerdo de precios fijos por 180 días con productores y comercializadores de artículos electrónicos, que abarcará promociones con financiamiento para televisores, celulares, aires acondicionado y microondas.
Fuentes del sector industrial nucleado en la cámara AFARTE -fabricantes radicados en Tierra del Fuego- señalaron que “el acuerdo está prácticamente terminado, y será por 180 días. No se sabe si entre abril y septiembre o entre mayo y octubre”.
“El acuerdo contempla cláusulas de revisión en caso de variaciones en el tipo de cambio o incrementos de los costos logísticos”, ampliaron desde las empresas ubicadas en el sur del país. “Hay que tener en cuenta que las pantallas aumentaron un 50% en los últimos meses, y el cobre un 60%”, agregaron.
“Creemos que el entendimiento nos servirá a todos en un momento de consumo en recuperación. Con los precios actuales estamos bien, y si se toman esas salvedades (de las excepciones), es lo correcto”, dijeron.
Crecimiento industrial
Con el apoyo de políticas nacionales y provinciales de estímulo al sector fabril, la industria electrónica de Tierra del Fuego planea crecer entre 13% y 18% este año respecto del 2020, de acuerdo con el producto de que se trate.
De acuerdo con información exclusiva proporcionada por la cámara AFARTE -que nuclea a los fabricantes más australes del país-, la mayor producción será de celulares con 7.250.000 unidades, contra 6.298.446 del año pasado, lo que da un crecimiento del 15%, como publicó este medio hace días.
En todos los casos, la fuente de las proyecciones es la Dirección de Industria y Comercio de Tierra del Fuego. En segundo lugar, en 2021 se fabricarían un total de televisores por 2.250.000 unidades, frente a los 1.957.185 (suba del 14%).
Asimismo, la producción de aires acondicionado sería de 925.000 con un crecimiento del 13%; hornos microondas, 225.000 aparatos contra 190.440 del 2020 (alza del 18%) y autorradios, 125.000 versus 106.041, suba del 17%.
Plan del Gobierno
“Queremos que los precios de los electrodomésticos y electrónicos queden establecidos en los niveles actuales, con posibilidad de tener cláusulas trimestrales de adecuación o en función de variables como la evolución del tipo de cambio”, explicó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, como parte de las medidas lanzadas días atrás para contener el incremento de precios.
En ese sentido, destacó que está definido el marco general que permitirá esta semana estar firmando un acuerdo con las cámaras de fabricantes, importadores y comercializadores de productos electrónicos y electrodomésticos para darle certidumbre a los precios.
Según el ministro, el acuerdo buscará “un sendero de precios” en el cual queden establecidos los valores actuales, aunque deslizó la posibilidad de que el convenio contenga “cláusulas trimestrales de adecuación”, de acuerdo a la evolución de los precios internacionales.
Kulfas destacó el compromiso de los productores de generar ofertas y de poner a disposición de los consumidores productos electrónicos más baratos a través de plataformas crediticias como la del Banco Nación. “Una computadora y un celular son hoy un producto de primera necesidad”, argumentó el ministro Matías Kulfas.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.