
Avanza en el fortalecimiento de la Asociación para el Desarrollo del depto. San Martín
Con recursos provinciales, la entidad ya comenzó a otorgar créditos al sector productivo de la región.
Regiónales18 de abril de 2021
Redacción web
DEPARTAMENTO SAN MARTÍN. El secretario de Desarrollo Territorial, Fabricio Medina y el director Provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats, junto al intendente de El Trébol, Fernando Almada, participaron de un nuevo encuentro de autoridades de la Asociación para el Desarrollo del Departamento San Martín, organismo integrado por representantes de las 17 localidades que conforman ese territorio.
Luego del encuentro, Medina indicó: “La Asociación ya comenzó a gestionar recursos y estamos trabajando junto a ellos. Han recibido un aporte de 5 millones de pesos, algo a lo que se comprometieron el gobernador Omar Perotti y el ministro Daniel Costamagna. Las etapas de crisis se superan con instituciones como estas, que dan respuestas a la gente a través de créditos y herramientas financieras que permiten darle una salida a los comercios y pymes industriales que fueron perjudicadas por las restricciones que se dieron en el marco de la pandemia”.
“Esta es una Asociación que se creó hace menos de un año a partir de la demanda de intendentes y presidentes comunales del departamento. Históricamente nunca se había podido conformar, hay que tener en cuenta la diversidad de actores que la componen, de distintas pertenencias políticas; se trata de trabajar por el departamento y sus sectores productivos. Ya están distribuyendo los fondos de la línea covid”, agregó.
Camats, por su parte, destacó: “Hay una decisión política del gobernador de llegar al territorio, de lograr una capitalización a través de las agencias y asociaciones. Es una entidad presente en el territorio que resolverá los problemas, lograr este fondeo es sumamente importante para los vecinos de este departamento para crear su propia idiosincrasia y trabajar sobre su plan estratégico. Tenemos 19 asociaciones y ocho agencias, eso nos permite llegar a todo el territorio de la provincia, estar cerca de la gente, de nuestros intendentes y presidentes comunales. De esa manera haremos un gran trabajo en este departamento”.
En tanto, el presidente de la Asociación e intendente de El Trébol, Fernando Almada, afirmó que “en 2020, a través del trabajo conjunto que venimos haciendo con el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, con la voluntad del gobierno provincial de apoyar el crecimiento y el desarrollo regional, el desarrollo productivo, con el aval de la senadora departamental, pudimos conformar la Asociación”.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos
La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Se presentó la edición septiembre 2025 del Observatorio Industrial de Rafaela
El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2027
12 de noviembre de 2025Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año
El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.




