
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
Por Oscar Martínez.- "Aunque puede que este aspecto sea ampliamente conocido por la mayoría, el cero tiene una serie de propiedades matemáticamente curiosas. Por ejemplo, no es par ni impar y sin embargo, entra dentro de los números racionales y de los naturales. Pero no puede clasificarse ni entre los números positivos ni negativos, pues es únicamente indicativo de vacío". Peter Scholze, joven estrella de la matemática internacional, de su charla en la Universidad Técnica de Berlín
Los números definen el mundo. Las cifras han acompañado a la humanidad desde sus orígenes, para contar cabezas de ganado, dinero o para llevar el control del paso de los días. Con toda seguridad, los diez dedos de las manos formaron la base del primitivo sistema decimal. El cero es un invento relativamente moderno. No lo conocían ni babilonios, ni chinos, ni egipcios, ni las civilizaciones mediterráneas, como griegos o romanos. Se dice que nació en India. Bajo ciertas condiciones, hace que otros números cambien su valor, pero el concepto de cero roza la metafísica, se trata de la nada misma. Y como asegura Scholze, no puede clasificarse como positivo o negativo. Esto también define muchos empates en cero en el fútbol, como el de ayer, por ejemplo. ¿Fue positivo para Atlético empatar de visitante? No se perdió, no se sufrió en defensa, no se recibieron goles y no se lamentan expulsados, o sea que puede decirse que sí. Sin embargo, no ganar en lo que va del torneo, quedar tan atrás en la tabla y no conseguir goles por cuarto partido consecutivo es claramente preocupante. Ahora, en fútbol, cuando el empate es cero a cero, y salvo raras excepciones, se habla de la nada misma.
Dice el multifacético autor hispano argentino Andrés Neuman que una novela requiere "estructura y detalles". Definición ideal para el fútbol, es que un equipo serio, o al menos con intenciones de ser un serio candidato a ganar algo importante, necesita una estructura sólida y detalles. Claro que estos últimos suelen ser los determinantes. Contar con una figura desequilibrante a la hora de armar el juego, un líder dentro y fuera de la cancha, un delantero decisivo y goleador, y hasta un arquero inaccesible hacen a la estructura. Pero los detalles tienen que ver con el gol. Con la manera de impedirlo en nuestro arco o de lograrlo en el de los rivales. Decir que el fútbol es caprichoso es una generalidad. Caprichosos son los goles. El juego es el argumento, pero el gol es el problema, el detalle crucial, la llave que abre una puerta colosal. Y Atlético se quedó sin gol tras la primera fecha.
Daniel Passarella comentó hace un par de décadas en un reportaje que "hay que saber leer el juego". Y el mundo del fútbol repite desde entonces eso de "leer el partido". Es que hay tantas horas de radio y televisión cubriendo el fútbol que se necesitaba un vocabulario más amplio, más letra, más soga de donde colgarse. Y así apareció la curiosa idea del "volumen de juego", un recurso como para expresar cierta solidez o eficacia. Un volumen que, por cierto, puede convertirse en vacío absoluto al minuto y medio. Bueno, tomándome de todo eso, en el primer tiempo los de Walter Otta no leyeron el partido y no tuvieron volumen de juego, en definitiva "jugaron fiero". Es probable que al entrenador "se le haya salido la cadena" en el vestuario (ahí tienen un par más de definiciones futboleras, aunque estas sean más de tribuna) y todo cambió en la segunda etapa. Para definirlo como espectador, sufrí los primeros cuarenta y cinco minutos y disfruté de los segundos. Pero sigo sin llegar al…clímax (casi pongo orgasmo. Bueno, no se lo tomen así, el propio Eduardo Galeano en su cuento "El gol", del libro El fútbol a sol y sombra, escribió que "el gol es el orgasmo del fútbol")
Ayer hubo señales positivas, el equipo demostró que si se decide puede tener juego asociado, generar situaciones para convertir y dominar a un rival sin hacernos sentir que va camino al suicidio, aunque le pasó en una oportunidad, y al corazón de Walter lo salvó la ineficacia del delantero de Santamarina. A propósito de Otta, por favor entrenador, no lo saque más al pibe Esquivel. Su atrevimiento, sus gambetas hacia adelante y su desenfado contagian al hincha y a sus compañeros. Y si puede, muéstreles a los muchachos un par de videos de Battistuta o de Palermo. Digo, me encantaría quedarme disfónico por volver a gritar un gol.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.