
Hoy se conocerán las ofertas de la licitación para la obra de desagües de Área Industrial
Dicho acto estará presidido por la intendente, Ana María Meiners, junto a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe.
Regiónales26 de marzo de 2021
Redacción web
ESPERANZA. Hoy viernes, a las 9, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Esperanza, se realizará la apertura de sobres de la licitación pública para la contratación de mano de obra y materiales destinado a la ejecución de la obra "Red de Desagües Pluviales en el Área industrial Mixta de Desarrollo de Esperanza".
Dicho acto estará presidido por la intendenta, Ana María Meiners, junto a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Santa Fe.
Posteriormente se realizará una recorrida por el Área Industrial.
El secretario de Producción Municipal, Martín Bircher, había adelantado que "los fondos para la realización de estas obras tienen que ver con el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, que el Gobierno Nacional relanzó el año pasado, con el objetivo de sumar a la generación de empleo local, con una fuerte mirada en el fomento y desarrollo sustentable e inclusivo".
Y agregó: "Este nuevo avance para el Área Industrial es el resultado de un trabajo realizado en conjunto desde la Secretaría y el consorcio área industrial y tiene directa relación con el cumplimiento responsable estricto del proyecto que contemplan las obras hídricas que son requeridas para mitigar el riesgo hídrico y necesarias para el crecimiento futuro".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

9 de Julio pasó de la frustración a la ilusión con un golazo
El León rafaelino derrotó por 2 a 1 al Dep. Rincón con un gran gol de Facundo García en el descuento. El equipo de Varela arrancó perdiendo por un tiro libre de Avila, pero rápidamente igualó Ibáñez. No tendrá que perder en Neuquén.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




