REC-Rafaela-edit

La directora del Conicet confirmó que la vacuna santafesina contra el coronavirus está en fase preclínica

Ana María Franchi dijo que la vacuna que desarrolla el Conicet junto con la Universidad Nacional del Litoral, está próxima a iniciar la fase 1 y cuenta con el interés de dos empresas para su desarrollo.

02 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
Ana-María-Franchi

La directora del Conicet explicó que en Santa Fe aún se está en una fase preclínica (prueba con animales) de la vacuna para la prevención del coronavirus y que próximamente iniciará la fase clínica (fase 1) gracias a que ya existen dos empresas interesadas en financiar el desarrollo de la misma.

De esta manera corrigió las informaciones erróneas que narraban que la vacuna estaba en fase 3, ya que la propia Franchi dijo que “en Santa Fe están trabajando con proteínas recombinantes, es una tecnología similar a otra vacuna en la que se está trabajando en la Universidad de San Martín, esa vacuna utiliza la tecnología de la empresa americana Novavax que ha mostrado una eficacia cercana al 90% y es muy interesante porque trabajaron con personas de hasta 85 años; con un porcentaje del 27% de personas mayor de 65 años, mostrando una eficiencia en edades en las que otras vacunas no la han mostrado tanto. Pero esa es la que está en fase tres, no las que se están desarrollando en las universidades argentinas junto al Conicet”.
La directora del Conicet explicó también que el desarrollo de la vacuna es similar a la de la hepatitis B o la del papiloma humano, ya que se aísla una proteína del virus que es la que permite unirse y entrar a la célula, por lo que creando anticuerpos contra esa proteína se evitaría el contagio. En cuanto a las fases clínicas, destacó que la fase 1 es el estudio en un grupo muy reducido de personas, en donde comienzan a analizarse los efectos adversos que pueda presentar la vacuna. En la fase 2 el universo de personas se amplía y se comienza a analizar la eficiencia; y finalmente la fase 3 ya hablamos de un grupo de 40.000 personas . Para concluir, Ana María Franchi, destacó el desarrollo científico que tiene la provincia, manifestando que en nuestra ciudad y en la Universidad de San Martín en provincia de Buenos Aires, son los únicos dos lugares donde se están desarrollando las investigaciones. Aire de Santa Fe.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.