REC-Rafaela-edit

La actitud de Viotti daña profundamente a Rafaela

15 de septiembre de 2025 María Paz Caruso
Complejo-Ambiental-04

Que nuestra ciudad ha sido modelo en materia ambiental nadie lo puede negar, así lo demuestran los reconocimientos nacionales, ya sea con premiaciones o con la aparición en medios de reconocida trascendencia (canal «Encuentro», Revista «La Nación») etc. También Rafaela ha tenido capítulos exclusivos en libros, donde el desarrollo sustentable con perspectiva ambiental, social y económica ha permitido que el modelo sea un ejemplo. Hoy, con Viotti a la cabeza, se borra la historia, y con sesgo, egoísmo político y mentiras Rafaela retrocede décadas.

La gente está cansada que los políticos le mientan en la cara, eso no es novedad. Con las pruebas que brinda la era de la digitalización esa indignación cobra fuerzas.

Hay varias declaraciones del pasado de Leonardo Viotti destacando el modelo ambiental de Rafaela, pruebas contundentes que desdicen su actitud llena de mentiras que tiene hoy. Lo preocupante es que en pos de buscar excusas para su pésimo desempeño ambiental (ni una nueva acción en sus casi dos años de gestión) el Intendente niega los logros que hemos tenido como ciudad.

 Para aprender de nuestro hermoso pasado él y sus actuales funcionarios pueden acceder a documentación oficial, pero si están con pocas ganas de leer (como se percibe que sucede), en el apartado de la Revista de «Gestión Integral de Residuos de Rafaela» hay una línea del tiempo con los principales logros e hitos en materia ambiental entre los años 1997 a 2022. Es decir que más de 20 años de gestión ambiental no se le pueden negar a la ciudad.

Para hacer las primeras reflexiones, estos logros son frutos de decisiones políticas, inversiones, trabajo articulado y participación ciudadana.

Cualquier relato de Viotti se tira por la borda cuando las pruebas matan su relato.
Rafaela recibió distintas distinciones a nivel Nacional, para no hacerlo tan extenso nombramos el último que fue el premio Nacional Argentina Economía Circular, un reconocimiento impulsado por Gobiernos, Organizaciones no Gubernamentales, asociaciones y cámaras empresariales. El acto se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio y participaron funcionarios nacionales, empresarios y autoridades de los municipios e instituciones reconocidas por llevar a cabo proyectos e iniciativas circulares.

A nivel internacional podemos recordar el convenio con la comunidad de Waldrom, Alemania, donde tres funcionarios del Intendente, incluído su hermano que jamás se vinculó con el tema ambiental, aprovecharon la oportunidad para viajar y aún no implementan nada de ese Programa que fue una herencia de la gestión anterior. También entre 2017-2018 Rafaela fue parte (solamente lo hicieron tres ciudades de Argentina) del intercambio técnico Argentina-Brasil de cooperación descentralizada, que arrojó importantes resultados, como fue el comienzo de recolecciones puerta a puerta por parte de cooperativas.

Los medios nacionales se hicieron eco de los logros de Rafaela, por nombrar dos ejemplos la Revista «La Nación» destacó el modelo ambiental en el año 2012 en un artículo titulado «quiero ser verde», resaltando las iniciativas de recolección diferenciada, el objetivo de un árbol por habitante y la red de ciclovías y ciclocarriles. También en el año 2018 todos nos hacíamos eco de la presencia del canal «Encuentro» en nuestra ciudad, donde dedicó varios bloques y minutos para mostrar el documental que hicieron durante dos días mostrando todas las acciones ambientales.

Rafaela se convirtió en una ciudad educativa en materia ambiental, ha recibido a miles de personas para conocer el desempeño local. Por ejemplo la última capacitación se hizo en 2023 para 60 personas de tres provincias de nuestro país. Además, en 2016 Rafaela fue sede del Congreso Nacional en Gestión Integral de Residuos donde asistieron miles de personas de todo el país.

De todo esto hay pruebas, fotos y links. Sumada a la promesa del Intendente en el debate en el Centro Comercial donde declaró su intención de seguir con el modelo ambiental de Rafaela, cosa que lamentablemente no ha sucedido.

Nuestro Intendente habla de la mayor inversión en el Complejo Ambiental, cuando el detalle muestra que en 2023 Rafaela se ha equipado con gran cantidad de maquinarias producto de sus logros y reconocimiento por parte del Gobierno Nacional que entregó: un topador, dos mini cargadoras, un tractor (el que chocó la actual gestión y está depositado en el Corralón Municipal) una cinta, dos puntos fijos para clasificación de residuos, dos chipeadoras, prensas de residuos, entre otros.

También en los primeros meses de 2020, en plena pandemia, Rafaela recibió una de las máquinas pesadas más caras con las que cuenta la Municipalidad de Rafaela, un topador que se adquirió con fondos municipales y tuvo un costo de más de USD 400.000.

Actualmente funcionarios hablan del logro de la Licencia Ambiental, que es un permiso que ha ido cambiando y que es obligación del estado iniciar ese trámite, y luego cumplir con los objetivos propuestos, cosa que seguiremos de cerca desde el Concejo. ¿Desestima las labores anteriores? Para nada, sin el plan de trabajo de la gestión anterior la licencia no sería una realidad.

Hoy duele ver que la política desconozca los objetivos cumplidos, que en lugar de pensar en positivo y superarse se intente borrar lo que cada rafaelino y rafaelina ha logrado, cada recolector, cada empresa y comercio que entrega sus residuos, cada cooperativista que deja todo por tener un sustento digno, cada empleado municipal que hace de su tarea un verdadero servicio público.

Viotti sigue actuando como un concejal que quiere destruir, como lo hizo durante 6 años, y se olvida que desde diciembre de 2023 tiene que construir una ciudad cada día mejor. No hay peor soberbia que la de aquel que se imagina al resto de sus iguales como tontos e ignorantes. Y quien quiere ocultar la realidad con un dedo, pensando en la imbecilidad de los rafaelinos, sin dudas chocará en corto tiempo con un merecido desprecio.

Desde mi lugar, brindaré una serie de artículos con logros ambientales de Rafaela,para que nuestros actuales funcionarios conozcan la historia y trabajen para seguir mejorando.

Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".