
Nueva inversión para modernizar el equipamiento municipal
22 de julio de 2025La inversión supera los 185 millones de pesos y permitirá mejorar los servicios de higiene urbana y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial detectó alcoholemia positiva en conductores en distintos puntos del territorio. Advierten que es una conducta reiterada
02 de junio de 2025El último fin de semana, los operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) dejaron al descubierto una situación alarmante: se registraron múltiples casos de alcoholemia positiva, muchos con valores elevados, en las rutas santafesinas.
Las autoridades señalan que no se trata de hechos aislados, sino de una tendencia sostenida que pone en riesgo vidas en cada jornada de tránsito intenso.
La APSV reiteró que los controles en rutas nacionales, provinciales y autopistas son permanentes, pero que resulta clave el compromiso individual: “Los controles del Estado están, pero la responsabilidad ciudadana es fundamental. Al volante, cero alcohol siempre”, insistieron a través de sus canales oficiales.
Detalle de los casos de mayor alcoholemia
En la autopista Rosario - Santa Fe, kilómetro 141, hubo un operativo de rutina donde se detuvo la marcha de un vehículo particular y se realizó el test de alcoholemia al conductor: arrojó un resultado de 1,67 gramos de alcohol por litro de sangre. Se le retiró la licencia y se le prohibió continuar circulando.
En el kilómetro 6 de la Ruta Provincial 6, el personal controló al conductor de un vehículo colgado en el cantero central. El resultado fue de 1,93 g/l, no poseía licencia ni documentación del vehículo. Se labró acta de infracción, conductor y coche fueron trasladados a comisaría.
En Villa Ocampo, le realizaron un test a una persona que se encontraba involucrada en un despiste sobre Ruta 11, en el kilómetro 870. El alcoholímetro devolvió un resultado positivo de 2,02 g/l.
En el cruce de las Rutas Nacional 98 y Provincial 91, en Tostado, el conductor de una motocicleta fue sometido al control y registró un nivel de 2,17 g/l. El rodado fue secuestrado y trasladado al corralón municipal. Se trata de uno de los valores más altos detectados este fin de semana.
En la Ruta Nacional 33, altura del paraje La Rabiola, otro conductor fue interceptado por la APSV y el test arrojó 1,77 g/l de alcohol. En este caso también se procedió a la retención del vehículo y la inhabilitación del conductor.
El alcohol, una amenaza constante en las rutas
Desde la APSV vienen alertando sobre la reiteración de este tipo de infracciones, sobre todo durante fines de semana y feriados. Pese a la normativa que establece tolerancia cero para conductores particulares en rutas, muchos siguen manejando bajo efectos del alcohol. La combinación de consumo y velocidad aumenta el riesgo de siniestros graves.
La inversión supera los 185 millones de pesos y permitirá mejorar los servicios de higiene urbana y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
Expresó el rector Mammarella acompañado de la directora del CURS Mariel Pereyra. La normalización incluye la búsqueda de otro lugar. En 2026 abrirá la Tecnicatura en Comercio Internacional y Logística. Nuevamente, pidieron ser incluido en el CUR.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".