
La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.


Los docentes públicos de Santa Fe rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y lanzaron un paro por 24 horas que se llevará a cabo el próximo lunes 24 de febrero.
21 de febrero de 2025
Marcelo Calamante
Los docentes públicos de Santa Fe rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y se decidieron la adhesión al paro nacional por 24 horas dispuesto por Ctera para el próximo lunes 24 de febrero, cuando está previsto el inicio del ciclo lectivo 2025 en la provincia.
Las autoridades del Gobierno provincial habían presentado a los gremios docentes la misma oferta salarial que a los trabajadores estatales y de salud: un incremento del 3,1% para el mes de enero y del 1,9% para febrero.
Tras la asamblea provincial de Amsafé, el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, informó que votó un total de 22.355 afiliados, de los cuales 18.591 votaron por el rechazo de la oferta, en tanto que 836 se inclinaron por aceptarla y hubo votos en blanco y abstenciones.
Vale recordar que todas las mociones que fueron puestas a votación entre los docentes eran de rechazo y la mayoría incluían jornadas de paro.
En conferencia de prensa, Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe, manifestó que “la propuesta no cubre las expectativas de los compañeros activos y pasivos” y que “el rechazo estará acompañado por la exigencia de una nueva paritaria para discutir una mejor oferta, ya que el Gobierno está en condiciones de mejorarla”.
En ese marco, también confirmó que van “a llevar adelante acciones a lo largo y ancho de la provincia, con movilizaciones, concentraciones, clases públicas, actos, lecturas de cartas a la comunidad educativa”.
"Nosotros diferimos cuando dicen que el Gobierno no tiene recursos. El gobierno tiene recursos. ¿Cómo no va a haber recursos en una provincia tan rica como la de Santa Fe?", concluyó.

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.