
El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.


Se realizará este domingo 11 de agosto desde las 15:00 con la actuación del Dúo Piantadas del Plata y la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela.
Cultura y Sociedad08 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, invita a participar de una Matiné de tango que se llevará a cabo el próximo domingo 11 de agosto desde las 15:00 sobre el Pasaje Carcabuey, con música en vivo, cantina amigable para merendar y entrada libre y gratuita.
Esta actividad se realiza en el marco de la muestra “Carlos El Indio Solari. Hombre artista en la cornisa”, que se inaugura este viernes en la sala I del Museo, artista que supo representar en sus dibujos y pinturas la temática del tango y los bares. Un mural ya casi olvidado ubicado en la pared de la esquina de Sarmiento y -ahora- Pasaje Carcabuey acompañó a viajeros en lo que fue la Terminal de Ómnibus.

Habrá música en vivo a cargo del Dúo rioplatense “Piantadas del Plata”, integrado por Huilen Medina Senn en voz y Catalina Carnicer en bandoneón, con un repertorio que intenta mostrar aquellas compositoras opacadas en la historia del tango (caracterizada por el protagonismo del varón), a la vez que busca visibilizar los roles a los que la mujer es reducida (la prostituta, el ama de casa, la madre), contar las luchas y discusiones que dieron y siguen dando para conseguir ser escuchadas, cantadas, celebradas.

También actuará la Orquesta Municipal de Tango que depende de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, integrada por: Germán Domenichini y Emanuel Onisimchuk (bandoneones), Jonatan Santillán y Melania Yossen (violines), Matías Rodriguez (viola), Betina Scalenghe (violonchello), Marcelo Actis (contrabajo) y Claudio Duverne (piano, dirección y arreglos).
La presentadora del evento será Josefina Vega Fillón y se podrá disfrutar además del servicio de cantina amigable para merendar a cargo de “El Bodegón Espacio Cultural”.

Esta actividad está organizada en conjunto por el MMAUP, el Centro de Artistas Plásticos de Rafaela, la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, Qué plato y El bodegón.
En caso de mal tiempo la actividad no se suspende y será trasladada al Museo de Arte. Prensa Municipal.-

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

La artista local forma parte del cupo de cinco suplentes del elenco que representará a la Provincia en el Festival Nacional de Folclore el sábado 25 de enero próximo.


El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.