
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este sábado por la noche, Esteban Lamothe, Susana Pompin, Esteban Bigliardi y Pilar Gamboa presentan "Sombras, por supuesto" en La Máscara. Además, se podrán ver otras seis obras en diferentes puntos de la ciudad.
13 de julio de 2024"Sombras, por supuesto", dirigida por Romina Paula, con actuaciones de Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi y Susana Pampin llega a La Máscara con dos funciones, una a las 20:00 y otra a las 22:00. La compañía El silencio vuelve a reunirse después de obras tan emblemáticas como “Algo de ruido hace”, “El tiempo todo entero” y “Fauna”. Pasados diez años, ¿cómo se vinculan esos cuerpos, esas voces, en el presente? ¿Contienen en sí y entre sí los vínculos que supieron tener? ¿Evocan lo que fueron juntos o fundan algo nuevo? “Sombras, por supuesto” propone un ejercicio sobre el lenguaje de las actrices y actores en el universo del cineasta Rainer Werner Fassbinder, que siempre inspiró el trabajo de la compañía: su aire espectral, el ensayo, la traducción y la repetición como formas de dialogar con su obra.
Además de más funciones de Cartografías de lo sensible, Salpiclown (en el Espacio Verde del barrio Fátimaa a las 15:00) y Les Volátiles (en Plaza de la Bandera a las 15:00), llegan tres novedades.
A las 14:00 y a las 16:00 se podrá ver la obra local Lugar secreto. Es una propuesta artística de la Plataforma Libélula junto a artistas de la Ciudad de Rafaela en coproducción con LAVA que te invita a embarcarte en un fascinante recorrido itinerante, donde podrás sumergirte en un universo de descubrimiento, contemplación y expresión escénica. Nuestra propuesta busca explorar y desvelar nuevos mundos secretos y ocultos, fusionando la naturaleza, la danza y la instalación. Durante este recorrido, el público tendrá la oportunidad de interactuar con elementos como lupas, binoculares, pinturas y lecturas, enriqueciendo así la experiencia sensorial y creativa. Estos elementos nos permitirán apreciar detalles y perspectivas que normalmente pasarían desapercibidos, revelando así la belleza y la magia de lo invisible.
Por otro lado, a las 19:00 se podrá ver Les Reyes, en el Aula C del CCVM. Esta comedia es dirigida por Mechi Beno Mendizábal y Damián Mai. Les Reyes es una farsa trágica casi isabelina en lenguaje desconocido. Dos monarcas desquiciados se debaten sobre la corona. Dos cuerpos virtuosos y excesivos se visten de realeza. Un remix del 1700 colmado de estrategias fatales que revelarán -entre protocolos, ritos y ceremonias- la exótica miseria de quienes detentan el poder.
Con funciones a las 20:00 y a las 22:00 en La Estación, estrenarán su obra el Laboratorio de Teatro local, La singularidad de lo mismo. "Cuando la realidad se vuelve perversa e indescifrable la ficción queda en jaque, se debe replantear. ¿Qué actuar? ¿Qué narrar? Un grupo de personas se reúne para generar espacios de actuación sin un fin más que permitirse un tiempo propio. Pruebas y fallas que buscan más preguntas que respuestas. A partir de una historia simple indagarán tantos lenguajes y formas como sean posibles", dice la sinopsis. Noticia publicada originalmente en Diario la Opinión.-
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.