
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


En el Estadio Malvinas Argentinas, el seleccionado de rugby juega su primer test match desde el Mundial que se desarrollón en suelo galo. El rafaelino estará ocupando un lugar como relevo.
Deportes06 de julio de 2024
Marcelo Calamante
Este sábado desde las 15:15 (hora de Argentina), Los Pumas se medirán ante Francia, en el marco de la ventana de julio. El partido se jugará en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, y se podrá ver vivo en Disney+ y ESPN2 (Arg) y ESPN5 (Sur).
Felipe Contepomi hará su debut como entrenador al frente del combinado argentino. El histórico apertura ya había dirigido al conjunto albiceleste, como entrenador de ataque, durante el período con Michael Cheika al mando del equipo, lo que incluyó la Copa del Mundo de Francia 2023. En el plantel argentino se destacan la vuelta de Pablo Matera, que se reincorpora luego de su lesión durante el Mundial, en el cruce frente a Japón, y el regreso de Bautista Delguy, luego de su ausencia en la cita mundialista.
Además, Bautista Pedemonte y Franco Molina podrían hacer su estreno absoluto con Los Pumas. Ambos forwards estarán en el banco de suplentes.
Argentina - Francia
Estadio: Malvinas Argentinas, Mendoza.
Árbitro: Chris Busby (IRL).
Hora: 16.00
TV: ESPN 2
Argentina: 1. Thomas Gallo, 2. Julián Montoya (C), 3. Eduardo Bello, 4. Matías Alemanno, 5. Lucas Paulos, 6. Pablo Matera, 7. Marcos Kremer, 8. Joaquín Oviedo, 9. Gonzalo Bertranou, 10. Santiago Carreras, 11. Mateo Carreras, 12. Jerónimo de la Fuente, 13. Matías Moroni, 14. Bautista Delguy y 15. Martín Bogado. Suplentes: 16. Ignacio Ruiz, 17. Mayco Vivas, 18. Lucio Sordoni, 19. Franco Molina, 20. Bautista Pedemonte, 21. Lautaro Bazán Vélez, 22. Tomás Albornoz y 23. Matías Orlando. DT: F. Contepomi.
Francia: 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Gaëtan Barlot, 3. Georges-Henri Colombe, 4. Hugo Auradou, 5. Baptiste Pesenti, 6. Judicaël Cancoriet, 7. Oscar Jegou, 8. Jordan Joseph, 9. Baptiste Serin (C), 10. Antoine Hastoy, 11. Lester Etien, 12. Antoine Frisch, 13. Émilien Gailleton, 14. Théo Attissogbe, 15. Léo Barré. Suplentes: 16. Teddy Baubigny, 17. Sébastian Taofifenua, 18. Demba Bamba, 19. Posolo Tuilagi, 20. Mickaël Guillard, 21. Lenni Nouchi, 22. Baptiste Couilloud, 23. Melvyn Jaminet. (Fuente ESPN)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela