
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Hay controles sobre los emprendimientos, medidas ambientales, lugares de emplazamiento (de la Variante de la 34 hasta el Camino Público 19), 3 servicios mensuales gratuitos para personas de bajos recursos y no se permitirán crematorios cuando sean afectadas actividades preexistentes.
01 de enero de 2024Después de discusiones y polémicas, el 10 de agosto de este año el Concejo Municipal votó la ordenanza del marco regulatorio de crematorios con modificaciones, durante la sesión ordinaria.
La norma (reemplaza a la de 1988) establece controles sobre los emprendimientos, medidas ambientales, lugares de emplazamiento (zona rural dentro del sector de vientos no predominantes y en el sector desde el oeste de la Variante de la Ruta 34 hasta el Camino Público 19), dotar 3 servicios mensuales gratuitos para personas de bajos recursos y no se permitirá instalar crematorios cuando sean afectadas actividades preexistentes, previa evaluación interdisciplinaria de las áreas técnicas municipales y provinciales.
Valeria Soltermam dijo que "la Ordenanza incluye un anexo con el reglamento para la instalación y el funcionamiento de crematorios: la localización, el equipamiento, las sanciones y/o infracciones de privados, la obligatoriedad de un reporte anual de los parámetros y niveles de guías de calidad de aire para impedir la emisión de contaminantes orgánicos persistentes. Si alguien quiere este servicio tiene que ir afuera y es engorroso".
Leonardo Viotti sostuvo que "votamos el marco normativo general y la regulación que el DEM establezca; no se aprueba ningún emprendimiento de los conocidos. Incorporamos controles, medidas ambientales, dotar 3 servicios mensuales gratuitos de bajos recursos; si hay actividades preexistentes deben evaluar las áreas técnicas municipales y provinciales".
El Ejecutivo a cargo de Luis Castellano había elevado el proyecto el 14 de febrero pasado y luego vinieron las polémicas que generaron idas y vueltas. Hay 2 emprendimientos: uno ya está construido en la Ruta 70 (clausurado por no haber sido habilitado por el Municipio) por la empresa CCR, pasando la Variante (frente al campo de deportes del "San José"), y el restante a cargo de Parque Colonial, esperando ser aceptado por la Provincia y el Municipio.
En este contexto, "Amigos de la Vida" de Rafaela presentó una nota en el sexto piso, invocando la potencial contaminación de esa actividad, que recomienda que cualquier crematorio debe estar a 5.000 metros del ejido urbano. Como no se realizó la reunión con los ediles, pidieron un encuentro con las nuevas autoridades municipales y se reservan el derecho de iniciar acciones judiciales.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.