
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Fue durante la mañana de este jueves donde junto con el Intendente realizó una recorrida por la Escuela de Policía. Allí brindó una charla a los cadetes donde valorizó la responsabilidad que, deberán afrontar a futuro. También, estuvo participando de la reunión del Comando Unificado.
Deportes07 de julio de 2023En horas de la mañana de este jueves, el Ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Brilloni logró "hacerse un tiempo" para visitar nuestra ciudad, donde llevó adelante distintas actividades y participó de encuentros con otros funcionarios. Al finalizar su agenda y en compañía del Intendente Luis Castellano, visitaron las instalaciones de la Escuela de Policía ubicada en el predio del Autódromo "Ciudad de Rafaela".
El el lugar, Brilloni tomó la palabra ante cadetes de primer y segundo año, donde les remarcó la importancia de la formación que están llevando adelante y sobre todo la significancia del trabajo de campo para combatir la inseguridad.
Luego, en contacto con la prensa, el ministro admitió, en base a la charla previa con los agentes que "hay que motivar, incentivar y acompañar para poder articular las soluciones que necesitamos". También, Brilloni reconoció que están evaluando anticipar el egreso de cadetes de Segundo Año, tal lo adelantado días pasados por Diario CASTELLANOS.
Por otro lado, Brilloni admitió que desde la provincia se ha determinado la extensión del tiempo de inscripción para incorporar 450 nuevos futuros policías."Nos estamos preparando para las próximas incorporaciones, estimamos que para el año que viene, vamos a estar en condiciones de incorporar unos 2000 cadetes más para el ciclo lectivo 2024".
Reunión en el Salón Verde
El Ministro también participó de la reunión periódica que llevan adelante las fuerzas de seguridad que se desempeñan en nuestra ciudad, en el Comando Unificado, en una reunión especial que, además contó con la presencia del Fiscal Regional de Rafaela, Dr. Carlos Vottero, y también de un representante del Juzgado Federal, en lo que fue un fructífero encuentro para poder delinear líneas de acciones conjuntas entre las fuerzas operativas que ejecutan y de la pata judicial con sus investigaciones y el juzgamiento de las acciones delictivas.
"Pudimos hacer una lectura de los problemas que tenemos y llevar adelante unos lineamientos de acción operativa para que los recursos que nosotros podamos tener en la ciudad de Rafaela, ya sea a través de la Policía de la Provincia a partir de la Unidad Regional V., la policía de Acción Táctica, "Los Pumas", y la Policía de Seguridad Vial, que además cuenta con el apoyo de la gendarmería y de la policía Federal".
Por ello, Brilloni apuntó directamente a coordinar el trabajo entre la municipalidad, el fiscal Regional el fiscal Federal, para "así poder desplegar los recursos que tenemos para llevar adelante la prevención que tanto la gente nos declama.
En este sentido quiero recalcar algo. Siempre escucho decir que los policías tienen las manos atadas, esto no es así, la policía tiene la obligación, facultades y atribuciones conferidas por ley por el Código Procesal Penal para actuar y hacer cesar el delito una vez que es detectado".
"Pude hacerme un tiempo..."
"Aprovechando que hoy pude hacer un paréntesis en las múltiples actividades y obligaciones que me aferran mucho a Rosario primero y a Santa Fe después, con el hándicap de la ciudad de San Lorenzo y alrededores, hoy quise estar presente para recorrer distintos lugares y establecer un diálogo con los jefes de la policía de la provincia de Santa Fe y aprovechar para saludar al intendente y para que sepa que seguimos estando a disposición", comenzó diciendo en una improvisada rueda de prensa el ministro.
Sobre la Escuela de Policía señalaba que "está en pleno trabajo y ejecución de las currículas educativas que fueron diseñadas por el Instituto de Seguridad Pública. Hoy estamos ocupando estas instalaciones (ubicadas en el Autódromo "Ciudad de Rafaela") hasta que podamos tener finalizada la escuela propiamente dicha en dependencias del Tiro Federal de Rafaela. Hoy los cadetes siguen con sus actividades educativas tal como estaban previstas".
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.