
"Ruta 70 Segura" atraviesa un período de ralentización en el sector de Esperanza
Entre los inconvenientes que se plantean, el principal responde a los trabajos que quedaron detenidos en el trabajo del tercer carril en la zona del "Arco de la Colonización" y fue retirado todo el tendido de columnas de iluminación del lado sur.
Regiónales23 de mayo de 2023
CarolinaDesde hace unos quince días no se observan trabajos de importancia en la jurisdicción de la ciudad de Esperanza en la denominada "Ruta Segura". Desde el Gobierno provincial reconocen una "ralentización" por falta de fondos. En algunos lugares no hay iluminación.
"Vamos a tener que plantear un proyecto de ralentización de obras de manera tal de poder hacer frente a los compromisos; y no generar deudas para la próxima gestión, como nos pasó a nosotros", sostuvo la ministra de Infraestructura de la provincia, Silvina Frana respecto a la demora en los trabajos que se vienen realizando.
Insistió en definir al actual escenario como "muy difícil", y añadió: "Escapa a nuestras posibilidades de resolver el escenario económico. Tratamos de encontrar puntos de acuerdo para que no haya un parate generalizado; pero lamentablemente vamos a atravesar un proceso de ralentización de muchas obras".
La consecuencia en la ciudad son visibles. No hay movimientos de maquinarias ni obreros y, por lo tanto, no se registran avances en la construcción de nuevos carriles tanto en Ruta 70, como en Ruta 6.
Los trabajos quedaron detenidos en el tercer carril en la zona del "Arco de la Colonización" y en ese lugar fue retirado todo el tendido de columnas de iluminación del lado sur de la ruta.
Lo más peligroso se observa en Ruta 6, desde la rotonda con Ruta 70 hasta el cruce con calle Soler. Allí se quitaron las luminarias y no existe una luz alternativa en el lugar. Si bien hay una precaria señalización, el tránsito por el lugar se torna peligroso para quienes no frecuenta el tramo.
No existe indicio sobre cuándo se retomarán las obras. Por un lado, los conflictos en el Ministerio de Trabajo entre las empresas y los gremios que transitan espacios de conciliación obligatoria. Por otro lado, la proximidad del proceso electoral que anima a pensar que las tareas se retomarán.
Por lo pronto en las últimas semanas la detención fue evidente y la situación muestra otra arista de la crisis económica.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales
El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

La UNL se suma a la Noche de las Universidades
Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.




