
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La concejal del PJ de nuestra ciudad, Valeria Soltermam, hace un gran trabajo día a día, con los distintos programa que tiene Rafaela. En este día tan especial, sostuvo que "redoblo los esfuerzos y sigo trabajando para que la cosa se nivele, sobre todo para las mujeres".
01 de mayo de 2023Por Valeria Soltermam- Este día del trabajador es muy especial. En lo personal con mucho trabajo, sigo sin bajar el ritmo de cuando asumí, aunque fui encontrando cierta dinámica y trato de equilibrar mi tarea legislativa con mi rol de mamá. No es fácil, pero no pierdo nunca la perspectiva de quien está en una situación de desempleo, con todo lo que eso conlleva. Por eso no me quejo, redoblo los esfuerzos y sigo trabajando para que la cosa se nivele, sobre todo para las mujeres.
En líneas generales, veo que, trabajadores y trabajadoras están con muchas ganas de superarse siempre, es como un sello de nuestra comunidad, cuando se les da la oportunidad, la aprovechan totalmente. Siempre hay algún que otro "vagoneta", pero creo que son los menos. Y mención aparte a los y las que emprenden, con los miedos e incertidumbres a cuestas, pero sin renunciar a sus sueños, engrandeciendo la ciudad. Celebro también los proyectos como la "Huerta Sisu", "Mujeres de la Seda", "Oreja de Negra", que acompañadas por el Estado inicialmente se proyectan como espacios de trabajo comunitarios, colaborativos y/o cooperativos.
El análisis del mercado laboral
Hay una economía resentida en la que encontrar un "buen trabajo", cuesta. No obstante, hablé con parte del empresariado local hace poco, y daban cuenta de incorporaciones que realizaron recientemente. O sea que el mercado laboral se mueve, se transforma incluso, te diría, como sucedió en la pandemia. El teletrabajo en muchos casos llegó y se quedó, mucha gente que no conseguía empleo fue buscando la manera de armar emprendimientos para salir adelante. Y en los sectores más vulnerables, el Estado está para acompañar, para sostener a quienes tienen que terminar la secundaria, por ejemplo, para que puedan acceder a mejores puestos llegado el caso. Lo que sí, la brecha del 30% entre lo que gana un hombre respecto de una mujer, lamentablemente, sigue; como también que toman menos mujeres que varones. Si bien el empresariado está abierto a cambiar este paradigma, hay que generar mayor presión social para que esto se cristalice cuanto antes, porque nosotras la tenemos muy cuesta arriba, desde siempre.
Su trabajo diario
En primer lugar, recibimos las consultas y visitas de todos los vecinos y vecinas que quieren contarnos sobre sus búsquedas. Es una escucha activa, donde siempre tenemos algo para sugerirles, para informarles, alguna idea para compartir. De ahí nos complementamos con la Oficina de Empleo donde les ayudan a hacer o actualizar su CV, los invitan a los cursos que estén disponibles y los suman a la base de datos que tienen.
Luego, estuvimos, como te dije, junto a Diego Peiretti y la Secretaría de Producción, empleo e innovación, reunidos con referentes de empresas locales, para concretar el proyecto de ordenanza de "Mi Primer Empleo Violeta", un programa de provincia al que le sumaremos aporte local, en beneficio de las mujeres rafaelinas.
También organizamos talleres en distintos barrios con capacitaciones que, además de generarnos un momento de encuentro con las vecinas, nos permite sumarles un conocimiento que puede volverse salida laboral: panificación, costura, huerta, etc.
Por último y no menos importante, valoro especialmente el trabajo que estamos haciendo con mis pares concejalas, junto al SEOM, para trabajar por ambientes libres de violencia, reelaborando el protocolo de intervención y prevención ante situaciones de violencia laboral.
El abrazo a todos los trabajadores y trabajadoras
Mi deseo es que no bajen los brazos, pero no como una frase hecha ni en un sentido místico, sino real, hay que ser persistente, insistidor, curioso o curiosa, hay que animarse a tocar puertas, capacitarse siempre, ampliar los círculos de relaciones personales, eso siempre abre las posibilidades…en fin, a los y las que están buscando, no se desanimen, va a llegar, Rafaela siempre le hace lugar a quien manifiesta voluntad de trabajo y capacidad. A los que ya tienen trabajo, aunque es un derecho y no un privilegio, que igual lo agradezcan y celebren. ¡Feliz día trabajadores y trabajadoras de mi ciudad!
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.