
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


"El León" recibirá este domingo al "Decano" en el encuentro decisivo correspondiente a la ida de la serie que definirá al campeón de la Región Litoral Sur. El partido se disputará en el estadio "Germán Soltermam" a partir de las 20:00 hs, con el arbitraje de Mauricio Martín. El técnico juliense, Marcelo Werlen, ya tiene el once titular definido.
Deportes21 de enero de 2023
Redacción webPablo González - 9 de Julio buscará dar mañana un paso importante para clasificar a la instancia decisiva del Torneo Regional Amateur. En marco del duelo correspondiente a la final de ida de la Región Litoral Sur, 9 de Julio recibirá este domingo en el estadio "Germán Soltermam" a Atlético Uruguay desde las 20:00 hs, con el arbitraje de Mauricio Martín (estará asistido por Leila Argañaraz y José Ponce, todos oriundos de Tucumán).
Sin dudas que será un encuentro apasionante por todo lo que hay en juego y el equipo que saque un buen resultado encaminará un poco más su clasificación a la Etapa Final del certamen nacional, la cual se juega ante el campeón de la Región Centro y otorga un ascenso al Federal A al vencedor.
"El León" arriba a este cotejo con el ánimo en alza, teniendo en cuenta que clasificó a esta instancia con cierta tranquilidad tras imponerse con un global de 2 a 0 (1 a 0 en la ida y mismo resultado en la vuelta, con goles de Leandro Larrea) a Atlético Carcarañá en la semifinal. En el Regional, el equipo de Marcelo Werlen se clasificó segundo en la Zona 6 de la Región Litoral Sur con 1o unidades (dos triunfos y cuatro empates) y luego se impuso a Atlético Náutico El Quillá (global de 2 a 1) en la segunda etapa y vapuleó a Atlético San Jorge (global de 7 a 0) en la tercera fase. Además, vale la pena mencionar que al mismo tiempo que disputaba esos juegos, el "9" quedó a un paso de la gloria en la Copa Santa Fe (fue subcampeón) y fue protagonista del Torneo Clausura de la Liga Rafaelina (también fue subcampeón).
En cuanto al equipo, la noticia más relevante tiene que ver con el retorno de Gastón Monserrat al equipo titular luego de cumplir con su fecha de suspensión. Mientras que el futbolista Martín Sterren no será tenido en cuenta debido a que tendrá varios meses de recuperación por la fuerte lesión que sufrió en una de sus rodillas el pasado domingo (en las próximas horas se confirmará la gravedad de su lesión).
Sabiendo que el rendimiento del equipo fue muy bueno en los últimos partidos, Werlen tiene un once inicial definido, que prácticamente sale de memoria todos los fines de semana: Joaquín Gómez; Maximiliano Martínez, Facundo Centurión, Matías Loboa, Agustín Vera y Sebastián Acuña; Leandro Larrea, Maximiliano Aguilar y Augusto Laena; Gastón Monserrat y Maximiliano Ibáñez.
Este sábado, el plantel juliense realizará el último ensayo táctico este sábado, en el cual se confirmarán los futbolistas que integrarán el banco de relevos.
Por el otro lado, el "Decano" llega a este duelo tras dejar en el camino a otro representante de la Liga Rafaelina candidato al ascenso como lo es Sportivo Ben Hur, en una serie extremadamente pareja y que se inclinó a favor de los entrerrianos en los penales (en la ida empataron 1 a 1 y en la vuelta fue 0 a 0).
Al igual que 9 de Julio, el elenco de Concepción del Uruguay avanzó como segundo de la Zona 4 con 10 unidades (el puntero fue Achirense con 11) y después se impuso por penales a San Lorenzo de Villa Adela en la segunda ronda y a Santa María de Oro con un global de 2 a 0 en la tercera fase.
Para este pleito, la dupla técnica de Atlético Uruguay compuesta por Roberto Demus y Luis Tonelotto alinearía un equipo parecido al que se impuso a la BH el domingo pasado, es decir: Rubén Carrizo; Yair Gurnel, Nicolás Gómez, Patricio Iván Valente y Jonathan Valle; Nazareno Rodríguez, Sebastián Acuña, Matías Padilla y Joaquín Rodríguez; Thiago Heredia y Ariel Lezcano
El campeón de la Región Litoral Sur de definirá el domingo 29 en el estadio "Simón Luciano Plazaola" y el elenco ganador jugará por el ascenso al Federal A frente a San Lorenzo de Alem de Catamarca o Atenas de Río Cuarto (disputan el partido de ida este domingo a las 20:00 hs).

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.