
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo expresó el rafaelino, recientemente llegado desde el Mundial de Qatar, donde experimentó su quinta cita mundialista. Su estadía, vivencias y el sentimiento que se generó gracias a la «Scaloneta».
Deportes29 de diciembre de 2022Guillermo Bersano – La euforia y la fiebre mundialista se mantiene debido a la reciente conquista de la Copa del Mundo de Qatar 2022 por parte de la Selección Argentina de Fútbol y a todos los actos que se desarrollaron en distintas partes de nuestro país para homenajear al grupo de jugadores y al cuerpo técnico que alcanzó este importante logro.
Varios rafaelinos tuvieron la oportunidad de estar en aquel país y CASTELLANOS compartió una entrevista con Franco Álvarez, reconocido simpatizante e hincha de Ferrocarril del Estado, integrante de la Escuelita de Fútbol de barrio Amancay y remisero de nuestra ciudad, quien ya presenció cinco mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022) y fue testigo de la última consagración argentina.
De vuelta en su querida Rafaela, Franco nos contó sus primeras sensaciones tras la fiebre mundialista en un país tan particular por sus costumbres como lo es Qatar: «A medida que van pasando los días y uno puede ver la repetición de algunos partidos del Mundial, recién se está cayendo de todo lo vivido. Estábamos alojados junto a varios argentinos en Barwa City (Doha) en un complejo de departamentos, los más económicos que pudimos conseguir, y vivimos días inolvidables desde el partido inaugural hasta la final, que felizmente todo el pueblo argentino sigue disfrutando cerrando un 2022 único e irrepetible».
Por la experiencia ya vivida en Copas de Mundo anteriores, con respecto a la arquitectura de los estadios, agregó lo siguiente: «Realmente algunos estadios impactaron por la forma y estructura que tienen. Otros son muy similares a los europeos (estuvo en el Mundial de Alemania 2006). Cuentan con todos los servicios y las entradas y salidas son rápidas, con las pantallas gigantes en todos los sectores y con información constante del partido. La organización debemos decir ha sido muy buena y su gente tuvo un trato cordial, respetuoso y son admiradores del fútbol argentino. Son lugares únicos en el desierto».
En cuanto a lo que fue la convivencia, estadía y la alegría con otros argentino y argentinas en un país árabe, comentó esto: «Solamente nos quedan palabras de agradecimiento. Cada vez que necesitábamos de alguna ayuda o consulta y si tenías la camiseta argentina nos brindaban todo lo que podían darnos y sin dudas son admiradores de Messi y del país. Si bien están acostumbrados a un régimen de horarios y prohibiciones como el alcohol, con precios muy elevados para nuestra economía, la hemos pasado muy bien con los banderazos previos a los partidos que jugaba la Selección. Y también una vez en la cancha con los recibimientos y festejos que nos daban».
Luego, Álvarez habló del camino de la «Scaloneta» tras el debut con derrota ante Arabia Saudita: «Más allá que no tuvimos una buena presentación creo que Scaloni supo cambiar a tiempo y después el equipo empezó a funcionar de otra manera venciendo a selecciones importantes como Países Bajos, Croacia (último subcampeón mundial) hasta poder llegar a la final con Francia, donde pasamos por todos los estados de ánimo durante los 120 minutos de juego. Luego en la serie de los tiros penales tuvimos al ‘Dibu’ Martínez ganador ciento por ciento y los demás muchachos patearon cada uno con convencimiento y concentración para disfrutar de esta copa tan esperada».
La relación con la gente
En un pasaje de la entrevista, Franco explicó cuándo la gente empezó a creer en la Selección y puntualizó lo siguiente: «Me parece que la Copa América ganada en Brasil 2021 ayudó a sentirnos más cerca y en los últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas fue creciendo el aliento y el acompañamiento. En Qatar esa relación con la gente y el equipo fue siempre buena. Donde yo estaba ubicado (detrás del arco) siempre venían a saludar y festejar».
Hit mundialista, Ferro y la Liga Rafaelina
Por último, sobre el hit musical «Muchachos…» que estalló y viralizó el grupo musical «La Mosca» y a las cábalas propias, el rafaelino detalló esto: «El tema musical se cantaba todo el día, a medida que llegaba el partido y después con los jugadores en cancha. Usé siempre la chomba de Ferrocarril del Estado ya que representa a la Liga Rafaelina y el sector oeste rafaelino. Aprovecho para agradecer por este medio a los muchos amigos y a la familia por el aguante para que pueda estar cumpliendo otra presencia más en una Copa del Mundo. Esta vez con la alegría que la tercera llegó al país».
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.