
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Redacción web
Este domingo se disputará el clásico entre 9 de Julio y Sportivo Ben Hur, en marco de la cuarta jornada de la Zona 6 de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Amateur. El encuentro se llevará adelante a partir de las 19:30 hs en el estadio "Germán Soltermam", con el arbitraje de Enzo Silvestre, quien estará secundado por Gabriel Damiani y Nicolás Mottier (todos de la Liga Santafesina).
El León llega a este partido con cinco unidades (producto de un triunfo y dos empates) y con la necesidad de no perder puntos para mantenerse entre los dos mejores posicionados del grupo. El equipo de Marcelo Werlen viene de hacer un gran desgaste en el mes de octubre, con un calendario cargado de partidos y con la desilusión de haber quedado a un pase de ser campeón de la Copa Santa Fe (el pasado domingo empató 1 a 1 con Argentino de Rosario y terminó perdiendo en el global por 2 a 1). No obstante, el juliense se mantiene muy expectante en el Regional y en su última presentación por este certamen derrotó de visitante a Santa Clara de Buena Vista con goles de Agustín Sequeira y Facundo Centurión.
Por el otro lado, Ben Hur arriba a este cotejo con un presente futbolístico inmejorable en cuanto a resultados ya que es líder del sector con siete puntos (dos victorias y una igualdad) y se consagró tricampeón en la Liga Rafaelina. Si el elenco que conduce Maximiliano Barbero consigue sumar algún punto este domingo, encaminará su clasificación a la siguiente fase del certamen nacional. El último partido del Lobo fue el pasado domingo por la noche, cuando venció en barrio Parque Ilolay por la mínima diferencia a Juventud de Esperanza (tiene 4 puntos) gracias a un gol de penal de Agustín Bianciotti.
La última vez que se enfrentaron ambos equipos fue por la primera fecha del Torneo Regional. Fue un encuentro parejo, en el que no se sacaron diferencias y terminaron igualando sin goles en el estadio "Néstor Zenklusen".
Al cierre de esta edición, los técnicos Marcelo Werlen (9 de Julio) y Maximiliano Barbero (Ben Hur) definían la lista de concentrados las formaciones iniciales para el duelo del domingo. Hay que recalcar que el Lobo no podrá contar con Martín Alemandi, quien fue expulsado en la jornada pasada y recibió dos fechas de suspensión.
Por el mismo grupo, mañana a las 17:00 hs, Santa Clara de Buena Vista (no cosechó ningún punto) recibirá a Juventud de Esperanza (tiene 4 unidades), con el arbitraje de Exequiel Canalis, quien estará asistido por Robertino Rosas y Santiago Supertino (todos de la Liga Esperancina).

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.