
Ola polar: Rafaela registró -8,8°C, la temperatura más baja del año
30 de junio de 2025Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El alza de precios interanual es la peor desde diciembre de 1991, según las cifras que brindó el INDEC al publicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sergio Massa había anticipado una "baja sensible".
15 de octubre de 2022La inflación sigue registrando cifras elevadas, en septiembre fue del 6,2%, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, el porcentaje disminuyó ligeramente respecto al 7 por ciento informado en agosto pasado. En lo que va del año, el IPC acumula un 66,1%, y un 83% interanual.
La cifra es inferior a la que había arrojado el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza mensualmente el Banco Central, que estimaba que la inflación de septiembre habría alcanzado el 6,7 por ciento. En ese rango, los analistas pronostican una suba de precios en torno al 100 por ciento para todo el año.
La mayor preocupación se ubica en los alimentos, que crecen por encima del nivel general de precios. Por la escalada inflacionaria el consumo masivo retrocedió en septiembre un 9,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y en los primeros nueve meses del año la contracción alcanza al 3,5 por ciento contra el mismo período de 2021.
La división Prendas de vestir y calzado (10,6 por ciento) fue la de mayor aumento en el mes, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4 por ciento), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos.
También sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares -que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (6 por ciento)-, así como las subas de las tarifas del transporte público y el arrastre que dejó el aumento de los combustibles a fines de agosto, que impactaron sobre la división Transporte (5,8 por ciento).
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,7 por ciento) fue lo que más incidió en todas las regiones, dentro de la que se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Aceites, grasas y manteca; y Frutas.
A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales (11,7 por ciento) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir, Verduras, tubérculos y legumbres, y Frutas– seguida por el IPC Núcleo (5,5 por ciento) y, finalmente, Regulados (4,5 por ciento).
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».