
Germán Rébola es el nuevo presidente de Brown de San Vicente
De esta forma, ya se conoce el sucesor del destacado dirigente, Daniel Bianchotti. El nuevo vicepresidente es Carlos Racca; mientras que Javier Mana continúa como secretario.
Regiónales28 de septiembre de 2022
Redacción web
SAN VICENTE. En una reunión celebrada el lunes por la noche, se determinaron los cargos de la Comisión Directiva del Club Atlético Brown de San Vicente.
En esta oportunidad, la distribución de cargos determina que Germán Rébola -quien ya se desempeñaba como vicepresidente- ahora es el nuevo presidente de la institución verde y blanca, y será secundado por Carlos Racca.
Por su parte, Javier Mana continúa como secretario, y Raúl Artero como tesorero.
Incluso el ahora ex presidente, Daniel Bianchotti, había sindicado a quien fue su vice en los últimos años para asumir la responsabilidad.
El profesor Germán Rébola lleva toda un vida dentro del club: además de sus años como dirigente, fue incluso deportista de la institución. Es decir, conoce desde adentro el funcionamiento de la entidad que además ofrece hoy más de 40 puestos de trabajos directos a la ciudad. Son 6 los nuevos miembros de la comisión: Raúl Tortone, Ariel Rolando, Tomás Vittori, Simón Tonetti, Ramón Romero y Facundo Cabral.
El nuevo consejo directivo fue oficializado en Asamblea.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




