
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Este viernes se juega la novena fecha del certamen provincial de básquet, con la participación de todos los equipos de la Asociación Rafaelina.
Deportes15 de septiembre de 2022
Redacción web
Con todos los equipos ya al día, este viernes se jugará de manera íntegra la novena fecha de la Copa Santa Fe Deportiva 2022, con la participación de los cinco equipos de la Asociación Rafaelina. A continuación repasamos con quien juega cada uno, recordando que sólo Argentino Quilmes actuará de local, mientras que el resto estará de visitante.
Mantener el invicto
Por la Zona A, Unión de Sunchales buscará mantener el invicto que ostenta en el certamen santafesino cuando visite a Alma Juniors de Esperanza. El enfrentamiento previo indica que en Sunchales, el albiverde se impuso por 80 a 73.
Los otros partidos son Sanjustino vs San Lorenzo de Tostado y Huracán de San Javier vs Unión de Avellaneda.
Posiciones: Unión (S) 16 puntos; Huracán y San Lorenzo 13; Alma Juniors 12; Sanjustino 10 y Unión (A) 8.
Buscando volver al triunfo
Por la Zona B, Atlético de Rafaela visitará al líder Platense de Reconquista. La Crema viene de perder en tiempo suplementario también de visitante en San Justo y los locales se pusieron al día ganándole al mismo rival. El antecedente de la cuarta fecha indica victoria rafaelina por diez puntos (78-68).
Además, por la misma agrupación jugarán Atlético Tostado recibiendo a Colón de San Justo y Brown siendo anfitrión de Ceres Unión.
Posiciones: Platense 15 puntos; Atlético y Atl. Tostado 13; CACU 11; Brown y Colón 10.
La Cerveza juega en casa
En la Zona C, Argentino Quilmes será el único representante de la Asociación que juegue en condición de local. En el “Elías David” recibirá a Argentino de Firmat. Los rafaelinos aún no ganaron en el certamen provincial y su antecedente marca una caída por 84-53.
Además jugarán Banco Provincial vs Ceci y Rivadavia Juniors vs Atlético María Juana.
Posiciones: Firmat y María Juana 14 puntos; Rivadavia 13; Banco Provincial 11: Quilmes 8.
Los dos rafaelinos, de visita
Finalmente, por la Zona D, Peñarol se presenta en la ciudad capital para medir fuerzas con Gimnasia, recordando que en el antecedente ganó el Lobo en Rafaela; mientras que Independiente visita a Atlético San Jorge, quien buscará revancha luego de la caída sufrida en el pasado en el “Colucci”.
El partido restante lo protagonizarán Firmat FC y Atlético Sastre.
Posiciones: Gimnasia 16 puntos; Sastre y San Jorge 13; Firmat e Independiente 11; Peñarol 8.
Todos los partidos comenzarán a las 21.30 horas.
Archivo N. Gramaglia

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.