
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Ayer cerró la posibilidad para adquirir servicios para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre por los destinos turísticos de la Argentina, estando habilitada hasta hoy la carga de comprobantes en la web previaje.gob.ar.
La decisión de no prorrogar y dar fin al programa, tal como estaba proyectado en un principio, quedó ratificada a través de la Disposición 26/2022 del Ministerio de Turismo y Deportes publicada en el boletín oficial de este miércoles.
Fuentes oficiales indicaron que la tercera edición de PreViaje superó todas las expectativas, a tal punto que a 4 días de iniciado el programa ya lo habían aprovechado más de 165 mil turistas. Con el mencionado programa se logró el objetivo de dinamizar y potenciar la temporada baja. Desde el área de Turismo ejemplificaron el impacto de la medida: "un solo día de carga de comprobantes de PreViaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición". De esta forma, se estima que cerca de un millón de turistas se movilizarán durante octubre, noviembre y principios de diciembre en beneficio de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina.
Los destinos preferidos por los usuarios de Previaje fueron disímiles, aprovechando los beneficios de las distintos climas y paisajes a lo largo y ancho del país. Buenos Aires es la provincia más elegida con el 12% de los turistas, seguida por Río Negro (10%), Misiones (9%), Salta (8%), Ciudad de Buenos Aires (8%), Mendoza (7%), Santa Cruz (7%), Córdoba (7%), Chubut (6%), Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (6%), Neuquén (4%), Jujuy (4%) y otras.
Entre los rubros más cargados por quienes hasta ayer habían registrado sus escapadas en la web, el 52% de los comprobantes correspondían a agencias de viajes, el 25% a servicios de alojamiento, el 17% a transporte aéreo y el 4% a transporte terrestre.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.