
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos.
10 de septiembre de 2022La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.
El objetivo de SATIL fue organizar a los grupos que ya se habían formado anteriormente para avanzar en la lucha.
Diez años después, en enero de 1954, se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera y Afines de la República Argentina, que reunió a todas las asociaciones. Allí se sentaron las bases para el Congreso Extraordinario que se realizó en junio, donde se resolvió la unidad definitiva de todos los grupos en una misma organización: la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA).
En el Congreso Extraordinario también quedó establecido un día en el año para los trabajadores lácteos; a la vez, se decidió un acto eleccionario para el año siguiente. Las primeras elecciones nacionales de ATILRA se desarrollaron en junio de 1955, y Fidel del Valle Reynoso resultó electo como secretario general.
La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina es una institución sindical de primer grado que desde 1944 tutela los derechos laborales y profesionales de todos los trabajadores de esa industria.
De acuerdo a su visión, se erige además como una fuerza de promoción de la salud, la educación y la cultura de sus afiliados y la comunidad, entendida como inversión en el capital más importante que una sociedad pueda tener: el humano.
Bajo sus cuatro áreas -Fundación, Educación, Salud y Servicios- Atilra administra proyectos diversos, tales como los Centros de Salud Ospil ambulatorios, la Clínica Atilra de alta complejidad, los Centros de Formación Profesional, el Centro Educativo Tecnológico, Centros Recreativos y Turísticos.
Es miembro activo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias -CASIA-. Forma parte de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación -UITA- en la cual preside la División Internacional del Sector Lácteo. En tanto miembro de aquella, se encuentra adherida a la Organización Internacional del Trabajo -OIT-. Coopera con Fundación Padre Luis Farinello y Fundación La Higuera, para facilitar el acceso de niños y adultos a sus derechos a la alimentación y a la salud. Patrocina a artistas y deportistas profesionales y amateurs.
Lleva adelante Asambleas Generales y Congresos donde se define la acción política sindical que pone en tierra sus valores: honestidad, solidaridad, compromiso, simpleza y eficiencia.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.