
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El Ministerio de Seguridad de la provincia incorporó 284 agentes a las filas del Servicio Penitenciario de la provincia de Santa Fe para reforzar las tareas de custodia de las cárceles provinciales. Los egresados cuentan con la jerarquía de Subayudante y se integran a los más de 3.000 empleados que se encuentran trabajando en los diversos institutos Penitenciarios de la provincia, con el fin de cubrir tareas específicas en seguridad, necesidades funcionales y operativas actuales, y teniendo como misión específica la guarda y la custodia de los privados de libertad.
Al respecto, el secretario de Asuntos Penitenciarios, Walter Gálvez expresó que “es un honor recibir a estos nuevos agentes que hoy ingresan al Servicio Penitenciario. De una selección de más de 10 mil personas, quedaron 284 agentes y estamos en proceso de incorporar otros 300. Por pedido expreso de nuestro gobernador, Omar Perotti, seguimos trabajando para mejorar las condiciones laborales del personal, por eso hoy estamos con los asensos al día, la actualización de las horas extras, la titularización de los efectivos, la incorporación de recursos humanos y tecnológicos para que el servicio penitenciario pueda ser uno de los mejores del país”.
“No es fácil el camino, pero lo estamos haciendo muy bien y vamos a seguir incorporando personal y mejorando las instalaciones para que puedan trabajar cómodos”, finalizó Gálvez.
A su turno, el director General del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra, aseguró que «es nuestra responsabilidad cuidar las cárceles santafesinas, debemos formarnos y capacitarnos constantemente para mejorar la calidad del Servicio Penitenciario. Hoy egresan 284 Subayudantes y estamos en el proceso de ingreso de 300 agentes más este año y unos 600 el año que viene para mejorar los servicios y la logística del personal”, y agregó que “con este personal vamos a reforzar todas las tareas y evitar que se resienta el servicio en las cárceles».
El acto de egreso se realizó en el Instituto de Seguridad Publica y contó con la presencia del secretario de Gestión Social e Institucional, Horacio Córdoba Ríos; la directora de Bienestar Policial, Luz Rondina; y el intendente de Recreo, Omar Colombo, entre otros.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.