
Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.


El equipo nacional venció a su par "Vinotinto" por 76-53, en uno de los partidos por los cuartos de final del torneo que se disputa en Recife. Este sábado jugará ante Estados Unidos por un lugar en la final.
Deportes09 de septiembre de 2022
Redacción Web
El seleccionado argentino de básquetbol continuó con paso ideal en la AmeriCup de Brasil y se metió ayer en semifinales al derrotar a su par de Venezuela, por 76-53, en la ciudad de Recife.
En el Geraldao Arena de la capital del Estado de Pernambuco, el conjunto dirigido por el cordobés Pablo Prigioni consumó el cuarto triunfo consecutivo en el certamen continental.
El quinteto "albiceleste" dominó claramente el desarrollo y se impuso con la siguiente progresión: 21-18, 44-22, 62-32 y 76-53
El rival de semifinales este sábado será Estados Unidos, que este jueves batió en forma angustiosa a Puerto Rico, por 85-84, en otro de los cruces de cuartos de final de la competencia.
Los cordobeses Facundo Campazzo (Denver Nuggets) y Juan Pablo Vaulet (Manresa) más el santiagueño Gabriel Deck (Real Madrid) resultaron las principales vías de gol del elenco argentino, con 12 tantos cada uno.
El goleador de la jornada resultó el alero venezolano José Materán (ex Bahía Basket), quien culminó su labor con un saldo de 15 puntos y 3 rebotes.
El abrumador dominio ejercido por el conjunto ganador le permitió al DT Prigioni rotar, generar descanso para sus habituales titulares y utilizar elementos alternativos en todo el segundo tiempo.
Venezuela, conducida por el técnico argentino Fernando Duró, llegó a este campeonato continental con notorias ausencias como Michael Carreras, Gregory Vargas, Heissler Guillent o Néstor Colmenares, por citar algunos casos, ya que ninguno de ellos consiguió la pertinente autorización de parte de la Superliga local de baloncesto (SBV).
El equipo "albiceleste" tomó el control desde el comienzo, con un Campazzo activo (4 asistencias en el primer cuarto), más un Deck decidido cada vez que fue al canasto rival (6 puntos en los 10' iniciales).
El quinteto del DT Prigioni se escapó 10-3, a falta de 6m. 37s., para el cierre, pero la ajustada defensa zonal del elenco "vinotinto" y algunos tiros exteriores encestados (4-5 desde lejana dimensión) le permitieron a los dirigidos por el bonaerense Duró (ex DT de Olímpico de La Banda y Gimnasia de Comodoro Rivadavia) recortar distancia y maquillar un desarrollo que le fue desfavorable (21-18).
Pero en el segundo segmento, Argentina marcó claras diferencias. Porque a la conducción de Campazzo se sumó la efectividad de Laprovíttola (9 puntos; 2-3 en triples) y el marcador se fue ensanchando ante una Venezuela que se quedó sin respuestas ofensivas (apenas encestó 4 unidades) y que -además- no ofreció la habitual solidez que suele exhibir en el cesto propio.
Así, el combinado rioplatense dobló la ventaja a 22 tantos (44-22) y manejó las acciones con demasiada holgura.
En el comienzo del segundo tiempo, una arremetida inicial del combinado venezolano recortó las cifras a 44-27, pero ese espejismo de "volver al partido" se terminó pronto, con dos triples sucesivos de Campazzo.
De allí en más, los dos bancos rotaron jugadores y prefirieron otorgarle rodaje a aquellos que ostentan menor cantidad de minutos. El equipo "vinotinto" mejoró la producción en el tramo final y acortó cifras en un partido, en el que casi nunca compitió.
En el encuentro más atractivo de la jornada, Estados Unidos superó en forma ajustada a Puerto Rico, con una bandeja encestada por el escolta Norris Cole (Unicaja Málaga), a apenas 2s. para el tañido de la chicharra. De este modo, el equipo norteamericano, que registra un record 3-1 en lo que va del certamen, será el adversario de la Argentina en semis.
Otro de los equipos que calificó a semifinales es Canadá, que a primera hora doblegó a México, por 82-77.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.