
El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, firmó junto al rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro, un convenio marco a fin de profundizar la colaboración entre instituciones a través del desarrollo de actividades conjuntas que impliquen el abordaje de la perspectiva de género y diversidad.
“Es un convenio muy importante, primero, por la importancia de esta universidad, segundo, por el carácter federal que tiene, y por otra parte, porque posibilita la transferencia, el intercambio de información, de estudios, de trabajo y hacer cosas en conjunto. Estamos muy emocionados. Además, hay que poner en valor y trabajar mucho con nuestras universidades públicas, que fueron muy golpeadas durante el gobierno anterior y que están retomando luego de la pandemia toda su fuerza”, destacó la presidenta de AySA.
Por su parte, el rector de la UTN celebró: “Muy importante para nosotros haber firmado este convenio. Este convenio marco está atravesado en su contenido por algunas cosas que son fundamentales para nuestro país y para el mundo, que es la política de género y el impacto en los desafíos de desarrollo sostenible. La esencia de nuestra universidad, que nacimos como una universidad inclusiva, se ve plasmada y cuando podemos participar de las políticas de Estado siendo consultora estratégica nos sentimos muy felices”.
El convenio propone brindar asesoramiento y transferencia de información en materia de género y diversidad, conformar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común, diseñar programas de formación, práctica profesional y proyectos específicos que se lleven a cabo con perspectiva de género y diversidad.
Además, Eugenia Ghiotto, responsable del Área de Políticas de Género de AySA, expresó: “Estamos muy contentas por llegar a esta instancia. En lo personal, arrancamos hace muchos años trabajando con la UTN regional de Pacheco y hoy poder llegar a pensar en transversalizar nuestra perspectiva de género en las 30 regionales es una oportunidad enorme. Siempre recordando con Malena y con Sergio esta idea de “pintá tu aldea y pintarás el mundo”, la verdad que hoy estamos muy contentas por poder pensar esto”.
En esa línea, la directora de Género y Diversidad de la UTN, Gabriela Mariño, agregó: “Es un gran inicio, estamos muy contentas de llegar hasta acá con un trabajo previo interesantes tanto de AySA como la UTN. Es un camino que empieza, compartimos ejes, miradas, la definición de transversalizar la política de género a nivel federal”.
Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Desde AySA, todo lo que podamos lo haremos en conjunto, como lo hacemos con otras universidades, como la Universidad del Agua o la Universidad de Buenos Aires. Todo este conocimiento que tiene la Argentina hay que ponerlo en valor. Argentina tiene mucho por recorrer, y solo se va a hacer de la mano de aquellos que saben, que tienen talento, se esfuerzan y trabajan de manera colectiva”. (Prensa AySA)
El "Cabezón" puso manos a la obra de cara al Regional Amateur, con Facundo Rodriguez como ayudante de campo. Se sumaron el arquero Pedro Bravo y el volante ofensivo Diego López, que retornó al club.
Por el partido de ida de la Segunda Fase del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA, este sábado Atlético derrotó en el predio «Tito» Bartomioli a All Boys por 2 a 0.
El duelo decisivo por el primer ascenso a la Primera Nacional se jugará el próximo domingo 19 de octubre, desde las 16.00hs, en el estadio Único de San Nicolás. Mirá los detalles.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.