REC-Rafaela-edit

Desafíos y tecnologías en sembradoras para los sistemas en siembra directa

La evolución hacia planteos "siempre verdes" pide cambios en las maquinarias. Equipos más precisos y nuevas tecnologías en sembradoras para implantar la semilla sobre abundante rastrojo, logrando emergencia, uniformidad, eficiencia y rendimiento.

18 de agosto de 2022Redacción webRedacción web
jorge

Pionero de la siembra directa, fundador y Presidente Honorario de Aapresid, Jorge Romagnoli (Tainar) presentó una solución tecnológica que Tainar desarrolló para una siembra más eficiente. 
Según explicó Romagnoli, en muchos casos, la siembra directa trae aparejada una gran acumulación de rastrojos, producto de un deficiente esparcimiento de los residuos por parte de la cosechadora o por una lenta descomposición en las regiones más frías. Por otro lado, el tránsito de maquinarias con suelos húmedos, dejan la superficie con huellas y, por lo tanto, despareja. Estas condiciones entorpecen el buen desempeño de la sembradora, como consecuencia de ello, la siembra de un cultivo es deficiente, quedando la semilla muy enterrada o sin tapar, reduciendo el número de plantas logradas por hectárea y así, uno de los principales componentes de rendimiento se ve afectado.
Pensando del lado de la "demanda", como productor agropecuario, ingeniero agrónomo y amante de los fierros, Romagnoli puso su sapiencia en Tainar. Mediante innovación, desarrollaron una unidad de pre-siembra, dado que se ubica antes del equipo de siembra, que es montable en las máquinas sembradoras. Este componente combina una cuchilla alabeada autoafilable con un sistema de carga neumática, los cuales consiguen preparar las condiciones óptimas agronómicas de siembra. Dando más especificaciones agregó "El equipo corta los residuos y rotura una banda de suelo suficiente en ancho y profundidad. La semilla se coloca a una profundidad deseada y uniforme, sin rastrojo en el interior del surco, quedando el suelo con adecuada porosidad, resultando una emergencia temporal uniforme que brinda la mayor productividad posible del cultivo. Luego cierra el surco y tapa la semilla".
Complementan la unidad pre-siembra, un barre rastrojo en línea de siembra, ruedas niveladoras de baja compactación y ruedas tapadoras de banda y conos. Además, permite fertilizar en la línea debajo de la semilla y lateral incorporado. Respecto a ese punto mencionó "Este equipamiento permite colocar los fertilizantes a mayor profundidad, no generando problemas de fitotoxicidad. Esta característica, posibilita incrementar las dosis de los fertilizantes, óptimo para los arrancadores".
Antes de concluir, el Presidente Honorario de Aapresid dijo "No dejemos que el desarrollo de la siembra directa se estanque por el aporte de rastrojo del suelo, hay que meter la agronomía antes que la cuchilla, el manejo y la tecnología ofrecen soluciones".
Definiendo como mecanotrónica la tendencia en maquinarias, Leandro Cuñe (Agrometal) dijo "Hoy las máquinas tienen más componentes electrónicos, van hacia una mayor capacidad operativa, mayor velocidad y ancho de labor". Luego agregó "Las sembradoras de precisión permiten variar la densidad y especies de acuerdo a la disponibilidad de recursos para lograr el máximo desarrollo y crecimiento por planta. Posibilitan lograr una buena calidad de siembra, con mínima diferencia entre plantas posibles de obtener y las emergidas, y una máxima uniformidad en la separación entre pantas y en el tiempo de emergencia. Además, disminuyen los costos operativos de siembra por una mayor eficiencia". 
Cuñe repasó los factores mecánicos que limitan la uniformidad de siembra, distribución y profundidad; y resaltó los puntos en los que las sembradoras de Agrometal evolucionaron para una siembra más eficiente, tales como monitor de siembra, dosificación variable controlada por GPS, amortiguador hidroneumático, las ruedas limitadoras de profundidad, afirmadores de semilla, equipamientos electrónicos, entre otros. 
Para potenciar las prestaciones de la máquina sembradora y ser exitosos en la siembra, el representante de Agrometal recomendó revisar, reparar y regular todo el equipo antes de entrar en el lote. "La siembra de calidad asienta las bases para el máximo rendimiento, asegurando el logro de plantas sanas y con máxima tasa de crecimiento. Por su costo y delicadeza, debemos asegurar su integridad hasta ser depositada en el fondo del surco y brinde todas las condiciones óptimas para su germinación. En esto las tecnologías cumplen un rol fundamental permitiendo intervención y control total de la sembradora", remarcó.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.