
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El ex jugador surgido en las formativas de la BH, que luego tuvo una enorme trayectoria en el básquet internacional, compartió una charla con los basquetbolistas del Lobo. El testimonio y la trayectoria del actual entrenador.
Deportes30 de junio de 2022
Redacción web
Este martes por la tarde, el ex jugador y actual entrenador profesional de básquet Marcelo Nicola visitó el club que lo vio nacer como deportista, Ben Hur. Con una historia familiar azul y blanca, Marcelo es hijo de Domingo Nicola, quien fue presidente de la institución en el año 1986, y hermano de Fernando Nicola, integrante del plantel de la BH que se consagró en la Liga Federativa "C" en 1995.
La actividad tuvo lugar en el estadio "Coliseo del Sur", donde Marcelo compartió una extensa charla con los jóvenes jugadores del Lobo. Participaron chicos desde la categoría Premini hasta las divisiones formativas mayores.
También estuvieron presentes, el actual capitán del equipo de primera división, Dario Burkett, y todos los entrenadores de las diferentes categorías. Entre ellos, Daniel Yachelini, quien fue profesor de Marcelo en sus inicios.
Además participó Andrés Mandrille, actual entrenador del primer equipo de Ben Hur. El DT compartió un partido con Nicola en el año 1990, cuando la BH enfrentó a Santa Paula de Gálvez en un encuentro amistoso como parte del 50º Aniversario de Ben Hur.
En la previa a la charla, su hijo Matías compartió un entrenamiento con los chicos de la categoría Mini en el estadio "Coliseo del Sur".
Marcelo Nicola es un orgullo benhurense, se formó como jugador en la BH y luego logró trascender en el básquet internacional con una enorme trayectoria. El alero de 2,07 mts nació en nuestra ciudad el 12 de mayo de 1971 y desde muy pequeño integró las divisiones formativas del Lobo.
En el año 1987, con tan solo 15 años, fue reclutado por el gran León Najnudel para incorporarse a Sport Club Cañadense. En el elenco de Cañada de Gómez jugaría por dos temporadas en la Liga Nacional disputando 37 partidos.
Su carrera en Europa. En 1989 iniciaría su camino en Europa, con tan solo 18 años se incorporaría al elenco junior del Taugrés Baskonia de España. Pocos años después, en 1991, se sumaría al equipo superior, luego jugaría en Panathinaikos BC de Grecia, FC Barcelona de España, Benetton Treviso de Italia, BC Kiev de Ucrania, Mens Sana Basket Siena de Italia y en la temporada 2006-2007 lo haría en el Pallacanestro Reggiana de Italia donde cerraría su carrera como jugador.
Con el elenco junior del Taugrés Baskonia, lograría el Campeonato de España Junior. Mientras que con el equipo superior obtendría, la Copa de Europa y la Copa del Rey (también cosecharía un subcampeonato). En el Benetton Treviso lograría en dos ocasiones la Liga Italiana y en tres oportunidades la Copa de Italia. También se alzaría con la Copa Saporta y obtendría un Subcampeonato de la Euroliga.
En 2012, inicio su carrera como entrenador asistente en el Benetton Treviso, luego llegaría al Ucam Murcia CB de España donde tendría su primera experiencia como entrenador principal. También pasó por equipos como BC Lietuvos Rytas de Lituania, Hapoel Jerusalem BC de Israel, Brose Bamberg de Alemania, Unieuro Forlì de Italia, San Sebastián Gipuzkoa de España y en la actualidad se encuentra en el Treviso Basket de Italia.
Su paso por la BH. El 9 de julio de 1990, participó de un encuentro amistoso que fue organizado como parte de los festejos del 50º Aniversario de Ben Hur. Ese día, en el Estadio "17 de Junio", la BH enfrentó al poderoso Santa Paula de Gálvez. Equipo que en esa temporada lograría el ascenso a la Liga Nacional de Básquet. El resultado final fue con victoria de Santa Paula por 86-71.
Su paso por la Selección Argentina. Marcelo Nicola jugó en todas las categorías del equipo nacional, pasando por Cadetes, Juveniles, Sub 22 y Mayores. Fue Campeón Sudamericano de Cadetes en Cúcuta 1987 y en Asunción 1988, también de Juveniles en Jujuy 1988. Además, logró el recordado Panamericano de Rosario 1993 con la Selección Sub 22. En la final, Argentina superaba a Estados Unidos y Nicola era la gran figura marcando 25 puntos. Con el equipo mayor disputó dos Mundiales, Canadá 1994 y Grecia 1998, un Juego Olímpico, Atlanta 1996, y un Preolímpico, Argentina 1995.
Muy cerca de la NBA. En el año 1993, jugando para Taugrés Baskonia, era elegido por Houston Rockets en la segunda ronda del draft de la NBA en el puesto número 50. Nicola se transformaba en el tercer jugador argentino en ser elegido. Luego, en 1995, Houston Rockets cedió sus derechos a Portland Trail Blazers, a pesar de eso nunca llegaría a la NBA.
Esto expresó Marcelo Nicola al Departamento de Prensa de la BH en una entrevista que se puede visualizar en las redes sociales de la institución de barrio Parque Ilolay.
Al inicio de la charla, el actual entrenador de básquet profesional habló sobre sus inicios en la BH: "Yo iba a Ben Hur porque mi papá llevaba a mi hermano al entrenamiento y yo me metía a agarrar la pelota, la picaba y un día empecé a entrenar. Fue totalmente natural. Nunca practiqué otro deporte, mis amigos jugaban al fútbol pero yo siempre jugué al básquet. Solo una vez dije que quería dejarlo y mi mamá me dijo ‘si lo dejás nunca más volvés’. Siempre jugaba con las categorías más grandes y estaba metido todo el día en el club y ya de chiquitito estaba entrenando en las selecciones locales y provinciales. No había tanto material como ahora con internet pero sí que me gustaba ir a ver el partido de los grandes y respirar lo que podía ser un futuro jugando al básquet".
Sobre su carrera en el básquet, Marcelo puntualizó lo siguiente: "Tuve una vida maravillosa. Me gané la vida y sigo ganándomela, porque ahora sigo dedicado al básquet, con un juego y un deporte. Con algo que me divertía mucho y me apasionaba y que sigue siendo una locura de la cual respiro todo el rato y en todos lados. Para mí eso es algo maravilloso y una suerte que tuve".
Respecto a su evolución de jugador a entrenador, explicó esto: "El punto de vista es diferente, pero la pasión y las ganas son siempre las mismas. Es vivir 24 horas al día con el básquet. Jugando a veces desconectabas más, pero de entrenador tenés que estar siempre conectado. Mi vida depende de eso y toda mi familia está condicionada por eso porque viajamos mucho. Sigo al 200 por ciento con el básquet, no sé hasta cuándo pero por ahora mientras aguante seguiré así".
Posteriormente dejó dos mensajes a los chicos benhurenses: "Uno que los chicos se tienen que divertir jugando a ésto. Si no se divierten se hace complicado el seguir creciendo, intentando y tener motivación. El segundo mensaje es, que no es una obligación y que no se dan cuenta muchas veces cuando están adentro, que los chicos tienen que ser agradecidos al club, seguramente que les da la posibilidad de jugar y a sus familias que también los siguen y los ayudan a poder practicar este deporte. El mensaje de llegar a ser un jugador profesional tiene que estar, pero no tiene que ser la primera obsesión porque no es muy fácil y depende de muchas cosas lograrlo. Que los chicos tengan ganas, motivación y sueños no hay dudas, de eso también se vive, pero lo primero es disfrutar y divertirse".
Para finalizar, Marcelo destacó la educación que recibió en el club de barrio Parque Ilolay: "No solo fue ir a jugar al básquet. Más allá de tener un entrenador que me enseñaban a picar la pelota y a tirar al aro, eran educadores de vida en esa época. Te enseñan cómo comportarte, respetar y compartir. Eso es lo más importante que me enseñó Ben Hur de chiquito, a vivir".

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.