REC-Rafaela-edit

Comenzó la inscripción para integrar «Penambí Berá» para los Carnavales 2023

El Área de Cultura del Municipio lanzó la convocatoria para pasistas y músicos. Hay plazo para anotarse hasta el 17 de julio. Nicolás Molineris vuelve a estar al frente de la dirección general de la comparsa.

Regiónales29 de junio de 2022RedacciónRedacción
sastrecarnavales

SASTRE. Todo el año se vive el Carnaval en Sastre. A cuatro meses de la finalización de los fabulosos corsos, la Capital Provincial del Carnaval ya comenzó a diagramar la 61ª edición de la popular fiesta carnestolenda para 2023.
Desde el Área de Cultura lanzaron la convocatoria para todos los músicos y pasistas que deseen integrar la comparsa «Penambí Berá». «Ya están abiertas las inscripciones para conformar la comparsa Junior y adultos. Este año arrancamos unos días antes las inscripciones y las cerramos para las Fiestas Patronales», señaló el director del Liceo Municipal «Olindo Strada», Gonzalo Biotti.
Las solicitudes se pueden retirar en el edificio de Av. Gral. López y Las Heras de lunes a viernes de 8 a 18 horas. También se pueden descargar desde internet haciendo click acá o por redes sociales.
Luego del récord de integrantes en los últimos Carnavales, se espera una gran participación de pasistas y músicos. «Venimos año tras año con un crecimiento sostenido de la cantidad de pasistas. Si bien este año el plazo es más acotado que en las últimas ediciones, vamos a ver si nos vuelve a sorprender», destacó y confió que «por cómo se vio a la Penambí en los últimos carnavales, creo que vamos a estar con la cifra del año pasado».
Por otro lado, Biotti confirmó que la dirección general de la «Penambí Berá» estará a cargo de Nicolás Molineris. «Nicolás junto a su grupo ya está trabajando e ideando la nueva alegoría para el Carnaval 2023», aseguró.

 

Te puede interesar
Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.