
Comenzó la inscripción para integrar «Penambí Berá» para los Carnavales 2023
El Área de Cultura del Municipio lanzó la convocatoria para pasistas y músicos. Hay plazo para anotarse hasta el 17 de julio. Nicolás Molineris vuelve a estar al frente de la dirección general de la comparsa.
Regiónales29 de junio de 2022
Redacción
SASTRE. Todo el año se vive el Carnaval en Sastre. A cuatro meses de la finalización de los fabulosos corsos, la Capital Provincial del Carnaval ya comenzó a diagramar la 61ª edición de la popular fiesta carnestolenda para 2023.
Desde el Área de Cultura lanzaron la convocatoria para todos los músicos y pasistas que deseen integrar la comparsa «Penambí Berá». «Ya están abiertas las inscripciones para conformar la comparsa Junior y adultos. Este año arrancamos unos días antes las inscripciones y las cerramos para las Fiestas Patronales», señaló el director del Liceo Municipal «Olindo Strada», Gonzalo Biotti.
Las solicitudes se pueden retirar en el edificio de Av. Gral. López y Las Heras de lunes a viernes de 8 a 18 horas. También se pueden descargar desde internet haciendo click acá o por redes sociales.
Luego del récord de integrantes en los últimos Carnavales, se espera una gran participación de pasistas y músicos. «Venimos año tras año con un crecimiento sostenido de la cantidad de pasistas. Si bien este año el plazo es más acotado que en las últimas ediciones, vamos a ver si nos vuelve a sorprender», destacó y confió que «por cómo se vio a la Penambí en los últimos carnavales, creo que vamos a estar con la cifra del año pasado».
Por otro lado, Biotti confirmó que la dirección general de la «Penambí Berá» estará a cargo de Nicolás Molineris. «Nicolás junto a su grupo ya está trabajando e ideando la nueva alegoría para el Carnaval 2023», aseguró.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

La progresista Jara gana por poco las elecciones en Chile y se medirá con el ultraderechista Kast en segunda vuelta
Jeannette Jara, militante comunista, obtiene un 26,6% de los votos frente al 24,2% del ultraderechista José Antonio Kast. Ambos líderes se enfrentarán en la segunda vuelta del 24 de diciembre.

El salario docente perdió más de 30% de poder adquisitivo desde 2023
Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre
La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”
Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.




