
Susana: rumbo a convertirse en la Capital Provincial de la Bicicleta
Su jefe comunal, Alejandro Ambort, les presentó la propuesta al presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, y al diputado Pinotti, quienes se mostraron muy interesados en impulsar un proyecto de ley al respecto. Ayer fue el Día Mundial de la Bicicleta.
Regiónales05 de junio de 2022
Redacción WebEl jefe comunal de Susana, Alejandro Ambort, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Pablo Farías y con el diputado Pablo Pinotti, a quienes les presentó una propuesta para declarar a Susana como «Capital Provincial de la Bicicleta y el Transporte Sustentable».
«En nuestra localidad se encuentra radicada desde hace más de dos décadas la fábrica de bicicletas Peretti. Se ha convertido en motor laboral de nuestra comunidad, además de ser referencia nacional en relación al transporte sustentable», resaltó Ambort al finalizar el encuentro. En los últimos tiempos, el crecimiento de la empresa fue muy importante: 160 personas trabajan directamente y produce 16 mil bicicletas por mes (700 diarias). Sus productos (son más de 300 modelos) llegan prácticamente a todo el país y este año comenzaron a exportar a Uruguay.
«Susana se convirtió en referencia a nivel regional, provincial y nacional. Esto es motivo de orgullo para nuestros vecinos», destacó Ambort.
BiciPeretti nace en Rafaela en 1985 en un domicilio particular. Años después se tiene que trasladar a Susana, a un espacio más grande para responder la demanda del mercado que cada vez era mayor. Hoy, además de los modelos propios (como la SLP), fabrican para Volkswagen, Exer, Siambretta entre otras. En estos momentos, han desarrollado tres modelos de bicicletas eléctricas
Tanto Farías como Pinotti se mostraron muy interesados en la propuesta: «Declarar a Susana como Capital Provincial de la Bicicleta y el Transporte Sustentable implica para la provincia una oportunidad para visibilizar sus beneficios y para promover hábitos saludables para alcanzar una vida sana para los santafesinos», cerró Pinotti.
Beneficios de la bicicleta
Ayer sábado 4 de junio se celebró el Día Mundial de la Bicicleta. Numerosos estudios han demostrado las implicancias positivas del uso de la bicicleta: tanto para la salud física, la sustentabilidad ambiental y el uso del espacio público. En muchas ciudades existen experiencias y políticas públicas que incentivan su uso.
La utilización de estos vehículos benefician al funcionamiento de las ciudades y mejora la calidad de vida de sus habitantes tanto en lo económico, urbanístico, social, ambiental y paisajístico. Especialistas señalan que su uso habitual y moderado reduce la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, la incidencia de diabetes y diversos tipos de cáncer. Trae beneficios para el bienestar emocional, mejora la función cognitiva, entre otras cualidades. (Uno de Santa Fe)


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




