
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
El 26/5, autoridades de la Institución se reunieron con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Dominguez y su equipo, para abordar temáticas vinculadas al sistema productivo argentino.
El encuentro que reunió a las autoridades de Aapresid, con las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, puso en la mesa, una serie de temas transversales al sistema productivo de nuestro país. Participaron del encuentro, Julián Domínguez, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani y Delfo Buchaillot, Secretario y Subsecretario del MAGYP respectivamente, Javier Preciado Patiño, Subsecretario de Mercados Agropecuarios, Obdulio San Martin, Presidente del INASE y Juan Maximiliano Moreno, Director Nacional de Relaciones Internacionales de la Subsecretaría de Coordinación Política. Por parte de Aapresid, participó David Roggero, Presidente de la Institución, Marcelo Torres, Vicepresidente y Alejandro Clot, Coordinador de la Asociación.
Entre los temas abordados, se conversó acerca de las últimas declaraciones que hizo el Gobierno Nacional sobre la posible suba en las retenciones. En este sentido, el Ministro Julián Dominguez, mantuvo su postura en cuanto a no tocar las retenciones de trigo y manifestó la necesidad de cuidar a los productores argentinos y darles la previsibilidad y confianza que se requiere. Así también, se habló sobre la necesidad de tener asegurado los insumos de fitosanitarios y fertilizantes para la actual campaña.
Por otro lado, se conversó acerca de los actuales sistemas de arrendamientos, donde la prevalencia de contratos anuales impactan negativamente sobre la posibilidad de aplicar estrategias de manejo a largo plazo, con foco en la sustentabilidad y cuidado de los recursos. Ante este preocupante escenario, se discutió sobre la necesidad de re-pensar, crear e implementar, un sistema que contemple el cuidado de los suelos de forma integral en nuestro país.
También se puso sobre la mesa, las implementaciones en la Provincia de Córdoba y Santa Fe, de acuerdo a los sistemas de Buenas Prácticas Agropecuarias, como casos de ejemplo para un posible plan a nivel nacional. De acuerdo con la provincia santafesina, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, lanzó recientemente el Programa Santa Fe Productiva y Sostenible que promueve el cuidado del medio ambiente y la sociedad, en materia de producción agropecuaria sustentable, cuidado de los suelos e innovación tecnológica.
Por último, desde el Ministerio, manifestaron sus intenciones de acompañar a Aapresid en su 30° Congreso, denominado "A suelo abierto", que se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto en la ciudad de Rosario.
En palabras de David Roggero, Presidente de Aapresid, el encuentro fue muy positivo y "dejó algunas pautas y desafíos para seguir trabajando en conjunto, fortaleciendo la relación público-privada que pregonamos como Institución".
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.