
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Atlético de Rafaela se enfrentó a Nueva Chicago en el Estadio Nuevo Monumental por la fecha 12 del torneo de la Primera Nacional. El encuentro arbitrado por Lucas Comesaña finalizó igualado en 1. Para La Crema, anotó Nicolás Aguirre.
Deportes25 de abril de 2022
Redacción web
Lautaro Pelletán - La Crema mantiene el invicto en condición de local, pero continúa sin convencer desde lo futbolístico y no consigue los resultados necesarios.
Luego de la derrota del pasado fin de semana frente a Almagro, el equipo conducido por Rubén Darío Forestello, recibía a Nueva Chicago con la obligación de obtener los 3 puntos para no perder pisada con los puestos importantes.
La Crema tuvo un flojo primer tiempo y se fue al descanso en desventaja por la mínima. En el complemento, el equipo mejoró pero no brilló y la falta de claridad no le permitió la victoria, luego de empatar el encuentro gracias a un atractivo gol de cabeza de Nicolás Aguirre.
En la próxima fecha, el equipo rafaelino visitará a Deportivo Maipú, el próximo lunes desde las 16:00 por la fecha 13.
Chicago asustó en los primeros minutos con algunos acercamientos mientras Atlético intentaba hacer pie. De hecho, la primera clara del partido fue para la visita con un tiro libre para Chicago, que Rodrigo Ayala envió a las manos del arquero cremoso Julio Salvá.
A los 10', El Torito seguía generando y tras un gran pase entre líneas de Leonel Álvarez, Tomás González quedó cara a cara con Salva, pero su remate se fue desviado.
Por su parte, Atlético intentaba juntar pases y generar, pero le costaba y no era prolijo. La primera que tuvo el conjunto rafaelino, fue un tímido remate de Lencina que terminó en las manos del portero Cesar Taborda. 2 minutos más tarde la pelota parada le daría una oportunidad clave a La Crema. Marco Borgnino intentó al arco desde la esquina izquierda del área grande, su disparo fue certero, pero los puños de Taborda aún más.
A los 23' llegaría la apertura del marcador. Mientras Atlético no encontraba los caminos, la visita aprovechó y con un centro desde la izquierda, llegó el cabezazo de González que dejó sin posibilidades a Salvá y a La Crema abajo en el marcador. Chicago se ponía 1-0 arriba en El Monumental.
Durante los últimos 10 minutos Atlético tuvo la pelota, en cierto punto mejoró, intentó, pero no lograba concretar y carecía de ideas. Flojos primeros 45 minutos del equipo de Alberdi.
La segunda mitad comenzó con un cambio en el local, buscando alguna mejoría para encontar el empate. Se retiró Facundo Nadalin y Nicolás Aguirre hacía su ingreso para acompañar a Facundo Soloa en la mitad de la cancha y Valdivia ahora ocuparía el sector izquierdo.
Atlético no creció mucho futbolísticamente, pero el empuje estaba. Chicago parecía nervioso e incómodo y cometía muchas infracciones. Una de ellas, la aprovechó Borgnino con un centro envenenado que terminó con la pelota en el córner. De ese tiro de esquina, surgió el empate cremoso. Nicolás Aguirre se zambulló en el área chica y conecto de cabeza para inflar la red y decretar la igualdad.
Desde el gol, la actitud y la confianza del equipo de Forestello creció y empezó a fortalecerse en el juego, buscando el protagonismo y la victoria. A los 23, Bieler tomó la pelota en ataque y metió un buen cambio de frente para el recién ingresado Fecundo Castillón, que empujó la pelota al medio del área, donde Lencina encontró el balón, pero su definición fue errónea. Un minuto después, se repitió una jugada muy similar.
En el ST, Atlético mejoró, pero no convenció. No alcanzó y la mala producción del primer tiempo costó caro. Faltó precisión, efectividad y la pelota parada, parece ser el amuleto de casa. El punto rescatado, se saborea con cara larga y los 2 puntos perdidos, alimentan la incertidumbre.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.