REC-Rafaela-edit

Roig participó del encuentro mutualista realizado en Santa Fe

La Federación Santafesina de Entidades Mutualistas "Brigadier Gral. Estanislao López", organizó en dos sedes un importante encuentro bajo el lema "Los desafíos que vienen".

23 de marzo de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 24 ARRIBA

El encuentro mutualista del centro-norte provincial se realizó en dos sedes, el miércoles 16 se desarrolló una importante actividad en AMFESTRAM en Santa Fe y el jueves 17 se continuó el encuentro en la Sociedad Italiana de Ataliva.
En la casa de los Empleados Municipales de la Provincia se desarrolló el primer encuentro mutualista del año, "Los desafíos que vienen". El mismo contó con la presencia del presidente del INAES, Alexandre Roig; y los vocales del directorio por el mutualismo, Fabian Brown y Alejandro Russo; este último a su vez presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM). Por su parte y desde el Gobierno Provincial, por el Ministerio de la Producción, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y el Director Provincial de Economía Social, Guillermo Tavernier; acompañados todos por el presidente de la Federación Santafesina de Entidades Mutualistas Brigadier Gral. E. López, Narciso Carrizo; y de los dirigentes, Gustavo Bernay y Gisela Carrizo. 
En dos paneles, se refirieron primero a "Mutualismo, Antecedentes, Presente y Nuevos Desafíos"; y luego a "Mutualismo, Movimiento y Estado". EL lugar fue cubierto por casi 250 dirigentes que escucharon a las exposiciones, realizaron preguntas y debatieron entre ellos luego de mucho tiempo de desencuentros producto del aislamiento por la pandemia.
 Al día siguiente, jueves 16, se desarrolló con los mismos contenidos y los mismos disertantes, con las ausencias de Fabricio Medina y de Alexandre Roig, disculpados por razones de agenda, idéntico encuentro en la sede de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de la localidad de Ataliva, donde más de un centenar de dirigentes de mutuales de clubes y de colectividades se sumó a esta segunda convocatoria.
Es de destacar que en Ataliva, la comitiva de funcionarios realizó visitas previas a una cooperativa láctea y a otra de servicios públicos, relacionada con la conectividad. También pasaron por la comuna local donde estuvieron presentes un grupo de jóvenes integrantes de una cooperativa de trabajo. Antes del encuentro, los directivos del Club Independiente agasajaron a los visitantes con un almuerzo. La intensa actividad desarrollada, el intercambio y la integración con otros sectores de la economía social y de la comunidad, sin lugar a dudas, enriquecieron la jornada mutualista. Más de 350 dirigentes entre ambas sedes, volvieron a sus localidades con fuerzas renovadas e ideas de que la integración para el desarrollo es la meta del momento. 

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.