
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La Bolsa de Comercio de Rosario completó su informe de perspectivas productivas con un cálculo de los impactos económicos que genera la caída de la cosecha en los productores, las exportaciones y el fisco.
14 de enero de 2022La Bolsa de Comercio de Rosario proyectó en las últimas horas que la cosecha gruesa ya tiene una pérdida de 13 millones de toneladas respecto a lo inicialmente proyectado: 8 millones de toneladas menos de maíz y 5 millones menos de soja.
Y ahora le sumó a esa estimación un cálculo del impacto económico que esto significa, tanto para el productor, como para las exportaciones, el fisco y el conjunto de la economía argentina en general.
El resumen del nuevo reporte de la entidad rosarina es el siguiente:
Incluso con la recuperación de los precios de los granos, la pérdida de ingresos netos del sector productor ya asciende a US$ 2.930 millones, lo que redundará en menos fletes, menos servicios financieros y de intermediación, menos consumo.
En total, el impacto sobre la economía argentina se estima en US$ 4.800 millones, o un 1% de su PBI potencial.
En el frente externo, las exportaciones de los principales productos de los complejos soja y maíz caerían en 13 millones de toneladas. Valorizadas a las cotizaciones actuales, significa que dejarían de ingresar al país US$ 2.665 millones, una caída del 10% respecto al total estimado al cierre del año pasado.
Además, el Estado dejaría de recaudar impuestos por US$ 1.440 millones, de los cuales US$ 1.040 millones corresponde a menor ingreso tributario por derechos de exportación, y el resto a otros impuestos. (Fuente: Infocampo)
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.