
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.



Guillermo Bersano – En el transcurrir de un enero muy caluroso y llegando a la primera quincena del 2022, los 38 clubes afiliados a la Liga Rafaelina de Fútbol tendrán por delante una temporada muy especial ya que la entidad madre rectoría del popular deporte está cumpliendo los primeros 100 años de vida. Para eso ha organizado en tiempo y forma la denominada Copa “Centenario” con el fin de darle este toque deportivo, de integración e inclusión a quienes hacen posible cada fin de semana el despertar del sentimiento de amor por el fútbol a deportistas, cuerpos técnicos, dirigentes e hinchas.
En esta oportunidad y luego de las conversaciones realizadas a fines del pasado 2021 con los clubes participantes de los equipos superiores, se agregó a la misma como preliminar a la categoría 2010, a jugarse el domingo 27 de febrero a un sólo partido en cancha del equipo de la Primera B. La particularidad es que se enfrentarán los representativos de Sportivo Libertad de Estación Clucellas (Primera B de la Zona Sur) frente a Florida de Clucellas (Primera A), en lo que sin dudas será una verdadera fiesta del deporte.
A continuación, detallamos el resto de la programación: La Hidráulica de Frontera vs. Ferro de Rafaela, Belgrano de San Antonio vs. Dep. Libertad de Sunchales, Dep. Josefina vs. Atlético de Rafaela, Defensores de Frontera vs. Bochazo de San Vicente, Zenón Pereyra vs. Dep. Ramona, Argentino Humberto Primo vs. Brown de San Vicente, Juventud Unida de Villa San José vs. 9 de Julio de Rafaela, Tiro Federal de Moisés Ville vs. Atlético María Juana, Dep. Susana vs. Dep. Aldao, Sp. Roca vs. Unión de Sunchales, Independiente de Ataliva vs. Sportivo Norte de Rafaela, San Martín de Angélica vs. Ben Hur de Rafaela, San Isidro de Egusquiza vs. Dep. Tacural; Sp. Aureliense vs. Peñarol de Rafaela, Moreno de Lehmann vs. Argentino Quilmes de Rafaela, Sp. Santa Clara de Saguier vs. Independiente de San Cristóbal, Atlético de Esmeralda vs. Talleres de María Juana y Dep. Bella Italia vs. Argentino de Vila.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.