
Juan Pablo Aversa no asistirá al Concejo para ser interpelado
Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.


La importante exposición nacional del vecino país, vuelve a su formato presencial. Habrá una importante asistencia de empresas santafesinas apoyadas por el Gobierno Provincial, de la mano de AgroActiva.
30 de diciembre de 2021
Redacción web
Del 15 al 19 de marzo de 2022 se va a llevar a cabo Expoactiva Nacional, la muestra agroindustrial más grande de Uruguay, organizada por la Asociación Rural de Soriano, que festeja el regreso de las actividades presenciales junto a esta 25ª edición.
"Desde el Gobierno de la provincia de Santa Fe tenemos grandes expectativas con la participación en Expoactiva, ya que hace 10 años que no estamos presentes en esta feria tan importante para el sector agropecuario uruguayo, donde Santa Fe ya había logrado ganarse un espacio entre expositores y asistentes", señaló Germán Burcher, secretario de Comercio Exterior de esta provincia y presidente de la Agencia Santa Fe Global.
"Uruguay es un mercado muy importante ya que por ser un país integrante del Mercosur, tiene arancel cero en el intercambio comercial. Para Santa Fe es estratégico: el 50% de las empresas santafesinas tiene a Uruguay como mercado destino", indicó Burcher.
"Siguiendo la consigna que nos ha marcado el gobernador Omar Perotti, que es incrementar el número de Pymes exportadoras, vemos fundamental que Santa Fe vuelva a estar presente en este mercado donde las pequeñas y medianas empresas comienzan a realizar sus primeras exportaciones", subrayó Burcher.
"Por otra parte, seguramente participarán las empresas de maquinaria agrícola, que pudieron mantener su presencia en la Expoactiva en estos años".
"Llegamos a Uruguay de la mano de AgroActiva, una muestra que se desarrolla tradicionalmente en nuestra Provincia", agregó el funcionario santafesino. "Ellos son grandes conocedores del sector, de la maquinaria agrícola, y del campo, por eso es natural que nosotros lleguemos a Uruguay de manera articulada con AgroActiva".
"También contamos con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones, que va a estar dando soporte a la presencia santafesina con su equipo de relaciones internacionales".
Expoactiva Nacional cuenta con más de 300 expositores y se presentan más de 750 marcas, consolidándose como la mayor muestra agroindustrial del Uruguay. La posibilidad de regresar al campo luego de dos años de suspensiones presenciales, sube las expectativas de los organizadores respecto de la cantidad de visitantes, lanzamientos de productos y oportunidades de negocios.
"Invitamos a todos nuestros expositores de la provincia de Santa Fe a contactarse con nosotros si están interesados en participar en Uruguay, ya sea dando sus primeros pasos para entrar o para reforzar su presencia si ya trabajan en el mercado vecino", señaló Rosana Nardi, presidente de AgroActiva.

Así lo informó el presidente del cuerpo Lisandro Mársico, esta mañana durante la reunión de comisiones.

Comunicado de la Asamblea Feminista Rafaela

Según la Secretaría de Transporte, la nueva disposición busca adecuar el esquema normativo a la actual política de desregulación, orientada a reducir costos burocráticos, simplificar trámites y avanzar hacia un sistema más eficiente y abierto.

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

En la comparación con agosto, se produjo una baja desestacionalizada del 0,1%.