
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El Consejo Federal definió las zonas, el fixture y la forma de disputa del certamen nacional. Los clubes rafaelinos formarán parte de la Región Litoral Sur aunque no se enfrentarán entre sí y debido a que pasarán los dos mejores de cada sector tendrán más posibilidades de avanzar a la siguiente instancia. La BH y el Cervecero sumarían nuevos refuerzos en las próximas horas para jerarquizas sus equipos.
Deportes10 de noviembre de 2021
Redacción web
Pablo González - A un poco menos de dos semanas para que empiece el Torneo Regional Amateur (domingo 21 de noviembre), en la noche de ayer, el Consejo Federal dio a conocer los últimos detalles de la competencia, tales como la composición de las zonas, el fixture y la forma de disputa.
Lo más destacado es que los clubes de nuestra ciudad que participan del certamen, Argentino Quilmes, Sportivo Ben Hur y 9 de Julio, formarán parte de la Región Litoral Sur y estarán en diferentes grupos. El León integrará la Zona 6 junto a Deportivo Libertad de Sunchales (el otro representante de la Liga Rafaelina) y Unión y Juventud (Liga Ceresina). El Cervecero compartirá la Zona 7 con Argentino de San Carlos (Liga Santafesina) y Atlético San Jorge. Mientras que La BH estará en la Zona 8 junto a Colón de San Justo (Liga Santafesina) y Miramar de Arroyo Aguiar (Liga de Laguna Paiva).
La Primera Ronda de la Región Litoral Sur tendrá ocho zonas, tres de cuatro equipos cada una y cinco de tres equipos cada una. La misma se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasificarán a la Segunda Ronda los ubicados en el primer y segundo lugar de todas las zonas.
A partir de ahí, los dieciséis clasificados jugarán en la modalidad de playoffs, es decir que se enfrentarán en series de eliminación directa, con partidos de ida y vuelta, hasta que se defina al ganador de la Región Litoral Sur. El equipo que se imponga avanzará a la Etapa Final, donde se medirá ante el vencedor de otra Región por el ascenso al Federal A.
Zona 6: integrada por 9 de Julio, Unión y Juventud, y Deportivo Libertad de Sunchales.
- Primera fecha (domingo 21 de noviembre): Libertad de Sunchales vs. 9 de Julio. Unión y Juventud quedará libre.
- Segunda fecha (miércoles 24 de noviembre): Unión y Juventud vs. Libertad de Sunchales. 9 de Julio quedará libre.
- Tercera fecha (domingo 28 de noviembre): 9 de Julio vs. Unión y Juventud. Libertad quedará libre.
- Cuarta fecha (sábado 04 de diciembre): 9 de Julio vs. Libertad de Sunchales. Unión y Juventud quedará libre.
- Quinta fecha (martes 7 de diciembre): Libertad de Sunchales vs. Unión y Juventud. 9 de Julio quedará libre.
- Sexta fecha (domingo 12 de diciembre): Unión y Juventud vs. 9 de Julio. Libertad quedará libre.
Zona 7: integrada por Argentino de San Carlos, Argentino Quilmes y Atlético San Jorge.
- Primera fecha (domingo 21 de noviembre): Quilmes vs. Atlético San Jorge. Argentino de San Carlos quedará libre.
- Segunda fecha (miércoles 24 de noviembre): Argentino San Carlos vs. Quilmes. Atlético San Jorge quedará libre-
- Tercera fecha (domingo 28 de noviembre): Atlético San Jorge vs. Argentino de San Carlos. Quilmes quedará libre.
- Cuarta fecha (sábado 04 de diciembre): Atlético San Jorge vs. Quilmes. Argentino de San Carlos quedará libre.
- Quinta fecha (martes 7 de diciembre): Quilmes vs. Argentino de San Carlos. Atlético San Jorge quedará libre.
- Sexta fecha (domingo 12 de diciembre): Argentino de San Carlos vs. Atlético San Jorge. Quilmes quedará libre.
Zona 8: integrada por Ben Hur, Colón de San Justo y Miramar.
- Primera fecha (domingo 21 de noviembre): Ben Hur vs. Miramar. Colón quedará libre.
- Segunda fecha (miércoles 24 de noviembre): Colón vs. Ben Hur. Miramar quedará libre.
- Tercera fecha (domingo 28 de noviembre): Miramar vs. Colón. Ben Hur quedará libre.
- Cuarta fecha (sábado 4 de diciembre): Miramar vs. Ben Hur. Colón quedará libre.
- Quinta fecha (martes 7 de diciembre): Ben Hur vs. Colón. Miramar quedará libre.
- Sexta fecha (domingo 12 de diciembre): Colón vs. Miramar. Ben Hur quedará libre.
Argentino Quilmes y Sportivo Ben Hur (ambos representantes de la Liga Rafaelina de Fútbol junto a 9 de Julio y Deportivo Libertad de Sunchales), están cerca de concretar más refuerzos para el Torneo Regional Amateur.
El Cervecero podría arreglar en los próximos días la incorporación de Franco Jominy (27 años). El delantero que tuvo un paso reciente por Atlético de Rafaela (jugó algunos partidos en la Primera Nacional) pidió permiso para entrenar con el elenco dirigido por Hugo Togni y podría ser anunciado como refuerzo luego de que Deportivo Ramona (su actual equipo) finalice su participación en el Torneo Clausura de la Liga Rafaelina.
Además, el mediocampista central Franco Baudracco (también ex Atlético, de 23 años), estará a prueba en el club de barrio Italia hasta el sábado. El futbolista rescindió su contrato con la Crema tras haber jugado a préstamo en Ferro de General Pico.
Vale la pena mencionar que Quilmes ya sumó al volante Facundo Manassero (proveniente de Unión de Sunchales), quien ya tuvo un paso previo por la institución.
Por su parte, la BH tendría todo muy encaminado para reforzarse con dos delanteros más, Braian Noriega (24 años) y Renzo Raynaga (22 años), teniendo en cuenta que en ese sector de la cancha quedó resentido por la transferencia frustrada de Marcos Figueroa. Noriega, supo vestir la camiseta del Lobo en 2018, en el pasado Regional jugó para 9 de Julio y recientemente tuvo experiencia en el Federal A jugando para Ferro de General Pico; mientras que Raynaga también militó en la tercera categoría del fútbol argentino en la pasada temporada ya que defendió los colores de Juventud Unida de Gualeguaychú.
De esta manera, Ben Hur cerraría su plantel para disputar la próxima edición del certamen nacional, recordando que ya hizo otras cinco contrataciones: el defensor Daniel Abello (proveniente de Unión de Sunchales); los mediocampistas Ricardo Acosta (proveniente de Chaco For Ever), Diego Sánchez Paredes (proveniente de Boca Unidos de Corrientes) y Diego López (proveniente de Unión de Sunchales); y el delantero Maximiliano Casa (proveniente de Justo José de Urquiza).

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.