REC-Rafaela-edit

Nación invertirá $ 3.000 millones en el Programa de Desarrollo Productivo para Pyme

Tras la presentación de la iniciativa, el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, dijo que "el apoyo a las Pymes requiere de un trabajo cotidiano de acompañamiento a las firmas para que sean más fuertes y se recuperen".

08 de octubre de 2021RedacciónRedacción
Nación invertirá $ 3.000 millones en el Programa de Desarrollo Productivo para Pyme

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) anunció este jueves la implementación del Programa de Desarrollo Productivo Pyme, que destinará un total de $ 3.000 millones para generar innovación y desarrollos en las compañías a través de Aportes No Reembolsables (ANR's) de hasta $ 40 millones por proyecto.
La iniciativa -presentada esta tarde en forma virtual- persigue el objetivo de asistir a las Pymes en las iniciativas destinadas a mejorar su productividad y/o impacten en su cadena de valor.
Los Aportes No Reembolsables se podrán tramitar para financiar proyectos de consultoría y asistencia técnica; para adquisición de bienes de capital; y para capital de trabajo incremental asociado al proyecto (hasta el 10% del monto total del ANR).
En ese marco, el titular de la Sepyme, Guillermo Merediz, dijo que "el apoyo a las Pymes requiere de un trabajo cotidiano de acompañamiento a las firmas para que sean más fuertes y se recuperen".
En ese sentido, el funcionario consideró que "a veces hay mucho desprestigio sobre las políticas públicas, pero nosotros las hacemos para todos, sin distinciones y en forma federal".
Y agregó que "necesitamos que las políticas públicas les lleguen a las miles de Pymes de la Argentina que han hecho un esfuerzo sustantivo para poder seguir de pie durante la pandemia".
Por otro lado, Merediz destacó distintas medidas llevadas a cabo por el Ministerio de Desarrollo Productivo como "las más de 32 líneas de crédito desde que iniciamos la gestión; el Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC); el programa Procer; los Centros de Servicios Tecnológicos".
Además, ponderó "la baja de retenciones al 0% para las Pymes del agro y la industria que exportan menos de US$ 3 millones; el Centro de Ayuda Pyme para consultar las políticas públicas vigentes; y el programa de empleo joven Te Sumo".
Los requisitos para acceder al Programa son poseer Registro Mipyme; producir manufacturas de origen industrial o agropecuario o brindar servicios que tengan un proyecto de desarrollo sostenible; tener al menos 2 años de actividad; y presentar un proyecto estratégico integral.
Los proyectos pueden orientarse al Desarrollo Sostenible o Exportador; a la Transformación Digital 4.0; a la Ecoinnovación; a la Reconversión Productiva; o al Diseño y Desarrollo de nuevos Productos o líneas tendientes a Mitigar la Desigualdad de Género.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.