REC-Rafaela-edit

Realizan la entrega de tarjetas Alimentar en Frontera y Sunchales

Regiónales15 de septiembre de 2021Redacción webRedacción web
6468d9f7-bd98-4738-9d3b-79fafaa281b2

En el Polideportivo Municipal de Frontera se realiza la entrega de tarjetas Alimentar del plan «Argentina contra el hambre», impulsado por ANSES. Son 200 los beneficiarios de la ciudad y la zona como Esmeralda, Zenón Pereyra, Plaza y Estación Clucellas, Colonia Cello y Santa Clara de Saguier.
Lo mismo sucede en Sunchales y localidades cercanas en el Clubes Cicles, en calles Alberdi y Chaco.
Cabe destacar que además días atrás se realizaron operativos similares en la ciudad de Rafaela donde se entregaron tarjetas a beneficiarios de dicha ciudad y localidades vecinas.
Es importante mencionar que quienes reciben las tarjetas Alimentar son notificados vía mensaje de texto o correo electrónico, de su condición de beneficiarios, como así también del día, horario y lugar en que deben presentarse. También se puede consultar a través de: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar. Para más información, se podrá comunicar con el centro de informes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación al 0800-222-3294 o a través de https://www.anses.gob.ar/tramite/tarjeta-alimentar.

Tarjeta alimentar: ¿qué es?

Es una política de complemento integral alimentario, no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente. Su implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en coordinación con el Gobierno Provincial dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre. La tarjeta no sirve para extraer dinero en efectivo, solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (5)

El Concejo de Rosario aprobó 81 proyectos en la sesión ordinaria de este jueves

Marcelo Calamante
Legislativas31 de octubre de 2025

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.