REC-Rafaela-edit

Aprueban la creación del programa de Educación Bancaria y Financiera

El proyecto fue presentado por la concejal Luciana Paredes, y persigue como fin optimizar la economía y la administración de recursos de los usuarios, los productos y servicios que ofrecen las entidades bancarias, financieras y mutualistas de la ciudad y combatir estafas o delitos económicos en general.

Regiónales17 de julio de 2021Redacción webRedacción web
sunchalesconcejalparedes

SUNCHALES. El Concejo Municipal de Sunchales aprobó la creación del programa de Educación Bancaria y Financiera, destinado a promover el conocimiento en la ciudadanía, en particular en adultos mayores, personas beneficiarias de programas sociales y emprendedores promocionados por el Estado local. 
El proyecto fue presentado por la concejal Luciana Paredes, y persigue como fin optimizar la economía y la administración de recursos de los usuarios, los productos y servicios que ofrecen las entidades bancarias, financieras y mutualistas de la ciudad y combatir estafas o delitos económicos en general.
"El uso de las herramientas informáticas y tecnológicas fue un desafío obligatorio para todos los sectores de la sociedad, con la llegada de la pandemia. Esta situación puso en evidencias las desigualdades en este terreno y las dificultades con que se enfrentan algunos sectores de nuestra comunidad. La situación pone sobre la mesa la necesidad de aportar capacitación sobre las nuevas modalidades bancarias y financieras que permiten evitar la presencialidad en los bancos y entidades financieras o mutualistas de la ciudad", se expresa en los fundamentos de la iniciativa aprobada. 
Además, se hace referencia a los "los sucesivos intentos de vulneración de derechos, mediantes engaños telefónicos, que llevaron a muchas personas a ser víctimas de estafas". 
La autora también agregó que "es preciso que el Departamento Ejecutivo Municipal convoque a vecinales, clubes de barrio, mutuales, organizaciones no gubernamentales, educativas, centro de jubilados y comunitarios, a fin de realizar un esfuerzo público y privado para hacer llegar esta herramienta. La implementación aportará a la conformación de una sociedad más inclusiva, porque estos conocimientos contribuyen a generar oportunidades de progreso individual, familiar y social, además de preservar la salud de los sectores más vulnerables". 

Ordenanza aprobada 

Se entenderá por "educación financiera y bancaria" al conjunto de acciones que permitan que la población alcanzada pueda aprender y manejar nociones básicas como ahorro, presupuesto, gasto, ingresos, costo, crédito, tasa de interés, sistema de financiación, uso responsable de las herramientas referidas a la temática. También ofrecer información sobre cómo realizar procedimientos básicos en entidades bancarias y financieras.
El Programa tiene como objetivo que sus destinatarios:
*Adquieran conocimientos sobre materia económica financiera para alcanzar un mejor desempeño en esas áreas. 
*Generen capacidades a fin de administrar el dinero para lograr una mejor economía personal y familiar. 
*Conozcan, elijan y utilicen productos y servicios ofrecidos por entidades financieras, con el objeto de aprovechar cada uno de sus beneficios. 
*Se formen en valores relacionados al manejo del dinero, tales como el uso del dinero propio y de terceros; la responsabilidad en la compra de bienes y servicios, y en el cumplimiento de las obligaciones asumidas de índole financiera; la solidaridad en materia financiera, entre otros.
*Construyan habilidades de manejo de cuenta de ahorro, uso de tarjeta de crédito o débito, utilización de cajeros automáticos, home banking, manejo de claves, confidencialidad y riesgos en el uso de las herramientas tecnológicas bancarias.
La norma fija como Autoridad de Aplicación al área específica que el Departamento Ejecutivo Municipal determine, la que debe elaborar un informe técnico para la implementación del programa, garantizando los recursos materiales y humanos requeridos para la puesta en ejecución.
Se faculta al Intendente Municipal a suscribir convenios con Universidades y otros organismos nacionales y de la provincia de Santa Fe, a los fines de coordinar acciones y demás aspectos que se consideren necesarios para el cumplimiento de los objetivos enumerados.

Estafas bancarias

El Cuerpo Legislativo también aprobó una nueva Minuta de Comunicación, por medio de la cual se expresa la necesidad de que el Gobierno Provincial, por intermedio del organismo correspondiente, solicite al Nuevo Banco de Santa Fe y al resto de la entidades bancarias que operan en el territorio provincial, el refuerzo e incremento de las medidas de seguridad tendientes a evitar y neutralizar las estafas bancarias de las que son víctimas los mismos clientes y usuarios de sus servicios.
La iniciativa había sido presentada por la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio. 

Te puede interesar
Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".