REC-Rafaela-edit

El Frente de Todos no habilitará internas en las candidaturas nacionales en ningún distrito

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa serán los encargados del delineado final en caso de que no haya acuerdos.

12 de julio de 2021RedacciónRedacción
29aceb3265e7ace8618d2362bec5b37f-1024x576

El Frente de Todos está convencido de que la única forma de salir bien parados de las próximas elecciones es evitar que les pase lo que ahora les está ocurriendo a los opositores, que están desparramando listas por todos lados y que las internas generarán una imagen de “pocos votos” para cada quien.

Es por eso que desde hace algunos días Cristina dio una orden y la señal comenzó a llegar a todos los rincones del país. “El candidato es el proyecto“, señaló y las palabras se interpretaron rápidamente por algunos sectores y comenzaron a conocerse algunos declinamientos de pretensiones electorales. Uno de los que golpeó fuerte su frente contra la pared es el santafesino Oscar “Cachi” Martínez que amenazó con lanzar una lista propia pero inmediatamente fue convocado a una reunión con Massa y comunicó que seguirá dentro del Frente de Todos.

Cercanos a Martínez aseguran que esa situación le costará caro al santafesino ya que lo desacredita completamente, aunque algunos otros están seguros de que podrá reinventarse como lo ha hecho en varias oportunidades, incluso dejando partidos o creando otros siempre buscando un cargo que lo mantenga en el poder.

Este acto también fue entendido por varios otros sectores en Córdoba, Mendoza y también en Buenos Aires donde varios de los que amenazaron con pegar el salto terminaron encolumnándose y esperando ahora las ordenes que bajarán desde los tres hombres que hoy conducen los destinos del país.

Son varios los distritos que tienen serias complicaciones en este sentido ya que tienen más de un aspirante al congreso y no logran ponerse de acuerdo con quienes deberían integrar las listas definitivas y esperaban que sean las PASO las que resuelvan este conflicto. Con esta bajada de línea la cosa cambia rotundamente y las negociaciones no se hacen esperar.

Volviendo a Santa Fe, el Frente de Todos tiene allí una fuerte disputa de poder entre dos compañeros de banca que buscan la reelección. Por un lado está María de los Ángeles Sacnún, cercana a Cristina y representante del kirchnerismo duro en la provincia, y por el otro a Roberto Mirabella, el reemplazante de Perotti en la cámara baja, que representa al peronismo más conservador y hasta para algunos el “peronismo de derecha”.

Mirabella está muy por debajo de Sacnún en las encuestas pero cuenta con el apoyo territorial que le garantiza Perotti. Por su parte Sacnún tiene mayor conocimiento en el territorio santafesino pero sin una foto con Cristina se le complica un armado territorial, aunque está trabajando a destajo para lograrlo de la mano de decenas de intendentes y presidentes comunales.

Si bien es cierto que falta bastante para el cierre de listas, esta semana será clave para las definiciones y se esperan algunos “baños de humildad” como los que pidiera Cristina años atrás.

Fuente: Opinión Frontal 

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.