
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Es por miedo a la inflación. La revisión pactada para septiembre se concretará el 19 de agosto. El oficialismo abandonó la pauta del 29% que Guzmán había fijado en el Presupuesto.
07 de julio de 2021Los estatales nucleados en UPCN acordaron este martes con el gobierno nacional el adelantamiento para el 19 de agosto de la revisión de su paritaria, ante la fuerte aceleración de los precios que dejó desfasado el incremento del 35% que habían acordado en mayo.
Así lo acordaron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; la secretaría de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, y el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, en una reunión que tuvo lugar en la cartera laboral.
La decisión del oficialismo se alinea con el nuevo objetivo de aumentos en torno al 40% y confirma el abandono definitivo de la pauta marcada en el Presupuesto por el ministro de Economía, Martín Guzmán, del 29%. En lo que va del año, la inflación acumulada ya superó el 21,5% y a pocos meses de las elecciones el gobierno nacional busca que los salarios no pierdan poder adquisitivo.
La UPCN y ATE, que lidera Hugo Godoy, habían convenido en mayo un 35 por ciento de aumento salarial en seis tramos más el monitoreo y revisión del acuerdo en noviembre.
Los gremios habían acordado una mejora salarial del 10% a partir de junio último, de un 5% en agosto, otro 5% en septiembre, un 4% en diciembre y un 6% y un 5% para enero y febrero de 2022, con un incremento adicional en concepto de presentismo. El acuerdo de mayo último en Trabajo había sido rubricado por Moroni, Castellani, Godoy y el adjunto de la UPCN en la mesa de negociación paritaria, Felipe Carrillo.
Los gremios además habían logrado otras mejoras por reintegros en concepto de guardería y sellaron el compromiso para avanzar en la definición de medidas que fortalezcan la situación de los trabajadores en los 16 organismos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
“A partir de una gestión impulsada por el gremio, los funcionarios nacionales convinieron la necesidad de adelantar la revisión del acuerdo paritario, originalmente prevista para noviembre próximo, para el 19 de agosto”, sostuvo Rodríguez.
En el mismo sentido, Castellani confirmó que la decisión apunta “a recuperar el salario real de los trabajadores del Estado nacional”.
El ministro de Trabajo Claudio Moroni había asegurado recientemente que el Gobierno podría propiciar una reapertura de todas las paritarias que hayan cerrado para que “el salario crezca por encima de la inflación”. (Infobae)
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.