REC-Rafaela-edit

Hoy los trabajadores de la carne celebran su día

Este 10 de junio, como todos los años, se celebra el “Día del trabajador de la carne”. Esta fecha se eligió en honor a la constitución de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne en el año 1947.

10 de junio de 2021RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2021-06-09 at 22.26.25

Los comienzos del gremio de la carne forjaron sus bases de la mano de los obreros de La Negra de Avellaneda y La Blanca de La Plata en el año 1904, tras participar de una huelga en procura de una jornada diaria de 8 horas, el descanso dominical y mejoras salariales.
En 1915 trabajadores de Beriso se declararon en huelga pidiendo jornadas laborales de 8 horas. El conflicto duró un mes, pero durísimas represiones policiales hicieron que los pedidos fracasen, y algunos compañeros tuvieron que padecer hasta dos años de cárcel.
En 1932, tras años de lucha, se crea la Federación Obrera de la Industria de la Carne. En esos años la explotación patronal era permanente e indignante, ante el menor reclamo, la respuesta inmediata era la represión; aunque la solidaridad entre los trabajadores del sector con el tiempo dio sus frutos.
El 2 de agosto de 1945 se celebró la reunión constitutiva de la Federación de Sindicatos Obreros autónomos de la industria de la carne y afines, bajo la conducción provisoria de Cipriano Reyes. En noviembre de ese año se decidió cambiarle el nombre, pasándose a llamar Federación de Sindicatos Obreros de la Industria de la Carne y afines y Cipriano Reyes nuevamente fue reelecto como Secretario General.
Con el transcurso del tiempo y las gestiones de muchos dirigentes, se creó un sindicato único que unificó a todos los trabajadores del sector en una sola entidad.

Una fecha para recordar

El 17 de octubre de 1945 miles de trabajadores de la carne de distintos frigoríficos de Beriso, Ensenada, La Plata, Avellaneda, Lomas de Zamora, Lanús, Rosario y Entre Ríos confluyeron para pedir por la liberación del Coronel Perón y fueron partícipes de esa gesta histórica. Perón se dirigió con palabras de elogios a uno de nuestros dirigentes, Cipriano Reyes, declarando: “este es el héroe del 17 de octubre”.
Desde ese día la historia del Movimiento Obrero Argentino habría de cambiar. Reyes armó el Partido Laborista, logrando en el 46 una victoria que significó la elección de 31 diputados, 3 de ellos dirigentes del gremio de la carne.
Con Perón en el poder los trabajadores comenzaron a ser reconocidos, a obtener reivindicación y a sentirse dignificados. Era un gran paso hacia una real justicia social.

La actual Federación

El 10 de junio de 1947 se formó la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados, con ámbito de actuación en todo el país, y a la que la Secretaría de Trabajo le otorgó su personería gremial Nº 79 mediante resolución Nº 322 del año 1947, y su primer Secretario General fue José Palmentieri de la delegación Rosario.

Un saludo a los trabajadores de la carne

10 de junio se conmemora tal como lo establece el convenio colectivo de trabajo, el Día del Trabajador de la Carne. Perteneciendo a una región netamente rural, con productos reconocidos en todo el mundo y valorados en toda la Nación, Diario CASTELLANOS felicita a los hombres y mujeres dedicados a las actividades relacionadas a la carne.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.