
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Los futbolistas y el cuerpo técnico fueron demorados durante varias horas en el Aeropuerto de Salvador luego de que algunos de ellos dieran detectable de coronavirus en tests PCR. El equipo debía enfrentar hoy a Bahía por la fecha 3 de la fase de grupos.
Deportes04 de mayo de 2021
Redacción
Tras haber perdido ante Atlético Tucumán en el estadio Libertadores de América por la liga argentina, Independiente viajó a Brasil para enfrentarse a Bahía por la Copa Sudamericana, pero al llegar al Aeropuerto de Salvador los jugadores y el cuerpo técnico quedaron retenidos por las autoridades locales durante varias horas, “sin agua ni comida”, según denunció el club de Avellaneda, por haber dado positivo de coronavirus.
Luego de varias idas y vueltas, una parte del equipo consiguió el permiso de migraciones para poder ir a un hotel de la zona a descansar, a la espera del duelo que fue reprogramado para el miércoles
El partido correspondiente a la fecha 3 de la fase de grupos de la competencia internacional debía disputarse este martes a las 19.15 en el Estadio Metropolitano Roberto Santos, por lo que el plantel del “Rojo” se trasladó un día antes al país vecino para hacer la concentración.
Sin embargo, poco después de haber aterrizado en Bahía a la delegación le informaron que no iba a poder ingresar a territorio brasileño porque algunos de sus integrantes habían dado “detectable” de COVID-19 en una prueba PCR a la que se sometieron al bajarse del avión, a pesar de que todos ellos ya habían presentado los correspondientes tests con resultado negativo que se les solicita para poder salir de Buenos Aires.
En total, serían 11 las personas involucradas, entre los cuales están los futbolistas Juan Insaurralde, Pablo Hernández, Renzo Bacchia, Gonzalo Asís, Nicolas Messiniti, Lucas González, Thomas Ortega y Adrián Arregui. Todos ellos ya estuvieron contagiados de coronavirus y se recuperaron de la enfermedad.
No es la primera vez que ocurre algo así: en septiembre del año pasado, a varios jugadores de Boca que habían conseguido el alta sanitaria tras superar la enfermedad, les prohibieron la entrada a Paraguay, donde tenían un compromiso por Copa Libertadores, por haber dado positivo en un hisopado.
En aquel momento, la Conmebol intervino y autorizó a los dirigidos por Miguel Ángel Russo a viajar a Asunción de todas formas, siempre que hayan cumplido con los 14 días de aislamiento sin síntomas, como admite una cláusula del reglamento de protocolo de la entidad.
Por el contrario, este lunes la situación de Independiente se fue agravando con el paso de las horas y varios de los futbolistas involucrados manifestaron su descontento a través de las redes sociales, donde subieron imágenes del lugar al que fueron trasladados mientras esperaban una solución por parte de migraciones.
En la madrugada del martes, el club sacó un primer comunicado en el que señaló que “a pesar de haber presentado toda la documentación requerida”, las autoridades sanitarias no daban respuesta y “han generando una demora de más de cinco horas, sin proveer agua ni comida para los presentes”.
Poco después, la institución de Avellaneda informó a través de su cuenta oficial Twitter que “parte de la delegación fue al hotel a descansar”, mientras que “otros quedaron retenidos de manera arbitraria en el aeropuerto”.
“Las autoridades sanitarias de Bahía nos han maltratado sin razón alguna, dejándonos varados por más de seis horas. Todos los que conforman el viaje han sido testeados el sábado y se han presentado los estudios para viajar y disputar el encuentro. Lo ocurrido, ajeno a Independiente, ha generado una demora insostenible, alterando la rutina y el descanso de nuestro equipo antes de un partido”, denunció.
El comunicado del Rojo finalizó con el deseo de “que este tipo de inconvenientes no vuelvan a ocurrir y que sirva de antecedente para futuras ocasiones” que involucren tanto a su equipo “como a cualquiera que participe de una competencia internacional”.
Por lo pronto, el partido por la fecha 3 del Grupo B de la Copa Sudamericana se postergó para el miércoles.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.